Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar el Beneplácito por la organización de los festejos, actos y homenajes de la Fiesta Patronal de Santa Rosa en la localidad de Santa Rosa, provincia de Corrientes, y por el aniversario de la localidad, que se realizarán el próximo 29 y 30 de agosto de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tema: Fiesta Patronal Santa Rosa
El 30 de Agosto es el día de Santa Rosa de Lima, Santa Patrona de la Colonia Santa Rosa, provincia de Corrientes, de quien deriva su nombre.
Los festejos religiosos y populares comienzan un día antes. Esta localidad tiene esta particularidad debido a que el aniversario de la fundación del pueblo, es el 29 de agosto, por lo tanto se constituye en el inicio de las celebraciones. Durante esta convocante fiesta patronal e realizan fiestas populares, con cantinas, juegos tradicionales, actuación de conjuntos musicales, bailes. Todos los años en este festejo participan masivamente los pobladores ante tan tradicional festejo. También Gran cantidad de fieles y peregrinos llegan año a año de otras localidades para participar de la festividad de Santa Rosa de Lima en la localidad que lleva su nombre.
La organización está a cargo de la Municipalidad conjuntamente con la Iglesia y sus fieles. Las fiestas patronales de esta localidad se caracterizan por la calidez de sus pobladores.
Santa Rosa de Lima nació el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. Su nombre original fue Isabel Flores de Oliva. Era una de los trece hijos habidos en el matrimonio de Gaspar Flores, arcabucero de la guardia virreinal, natural de San Juan de Puerto Rico, con la limeña María de Oliva. Recibió bautismo en la parroquia de San Sebastián de Lima, siendo sus padrinos Hernando de Valdés y María Orozco.
A Santa Rosa de Lima le tocó vivir en Lima un ambiente de efervescencia religiosa, una época en que abundaban las atribuciones de milagros, curaciones y todo tipo de maravillas por parte de una población que ponía gran énfasis en las virtudes y calidad de vida cristianas. Alrededor de sesenta personas fallecieron en "olor de santidad" en la capital peruana entre finales del siglo XVI y mediados del XVIII. De aquí se originó por cierto una larga serie de biografías de santos, beatos y siervos de Dios, obras muy parecidas en su contenido, regidas por las mismas estructuras formales y por análogas categorías de pensamiento.
El pueblo de Santa Rosa año tras año festeja con fervor y devoción sus fiestas patronales, la imagen de SANTA ROSA DE LIMA manifiesta símbolo de paz, salud, trabajo, bienestar para todos y cada uno de los feligreses correntinos y del mundo.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el siguiente proyecto.
Proyecto