PROYECTO DE TP


Expediente 4598-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS ACCIONES DE ADOCTRINAMIENTO POLITICO EN EL AMBITO EDUCATIVO, QUE REALIZO LA "CTERA - CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION -".
Fecha: 30/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 114
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar repudio ante las acciones de adoctrinamiento político realizado en el ámbito educativo por la CTERA, con claras intenciones desestabilizadoras en contra de la Democracia y Estado de Derecho y vulnera los derechos establecidos en la Ley 26.061 de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Venimos a expresar repudio ante la utilización política del caso de Santiago Maldonado por parte de la CTERA.
Señor Presidente bajo el lema “Orientaciones Didácticas para el Aula” Nivel Secundario, la CTERA propone una jornada utilizando el 30 de agosto “Día Internacional del Detenido y Desaparecido” como engaño a la sociedad y a los alumnos para lograr el objetivo de desestabilizar al gobierno y asimilarlo a una dictadura militar por la cual se están produciendo desapariciones forzosas. Esto Señor Presidente es de una gravedad institucional por parte de la CTERA que no podemos callar ni silenciar.
Es por ello que Expresamos nuestro repudio y preocupación por la campaña de adoctrinamiento impulsada por el gremio CTERA a través de la difusión de materiales didácticos y la realización de actividades áulicas en diversas escuelas del país con el objeto de intervenir políticamente en la discusión pública el caso Maldonado.
Señor Presidente, la gravedad del adoctrinamiento al que se los intenta someter, es tal que se atropellan vulneran y anulan los derechos protegidos por la Ley 26.061 de las niñas, niños y adolescentes: “la Libertad de Educación y de Expresión, Formación de una Opinión Libre y ser Escuchado, Derecho a la Dignidad y a la Integridad Personal”.
El adoctrinamiento, es una práctica que busca inculcar ciertos pensamientos en las personas. Para cumplir con sus objetivos apela a distintas acciones hasta conseguir que los adoctrinados asimilen e incorporen las ideas en cuestión.
Es posible distinguir entre la educación y el adoctrinamiento de acuerdo a sus efectos en el individuo. Mientras que la educación apuesta a aportar los conocimientos necesarios para que la persona gane autonomía a partir del desarrollo de su propio juicio, el adoctrinamiento busca anular la crítica del sujeto, y que este repita la información que se le suministra.
En este sentido, podemos decir que se determina que el adoctrinamiento se sustenta en los siguientes pilares:
- Apuesta por aislar el individuo, es decir, porque se desconecte de la realidad que tiene más cercana y porque no venga a tolerar ni conocer lo que son otras ideas o formas de expresión.
- Por lo tanto se trata de imponer y no educar.
- Es radical, en tanto en cuanto considera para llegar a una meta únicamente existe un camino posible y que las demás alternativas que se establecen o existen son absolutamente erróneas.
Lamentablemente tenemos que tolerar nuevamente actos como los que ocurrieron en distintas escuelas del país, donde en las aulas se impartía a los alumnos adoctrinamiento relacionados con clara intención de imponer ideas con orientación desestabilizadora y en perjuicio de la democracia, por parte de docentes agrupados de organismos sindicalizados.
Así por ejemplo se establecía talleres donde se hablaba de la desaparición de Santiago Maldonado a alumnos de nivel inicial y secundarios comparando a gobiernos totalitarios con el actual gobierno, proponiendo inclusive actividades que lejos está de educar sino imponer ideas erróneas que solo tienden a confundir y desarrollar un ámbito de violencia e intolerancia y no de comprensión y razonamiento de los hechos político e históricos reales.
El caso Maldonado está en la Justicia, quien debe investigar, respetando la división de poderes como lo determina la Constitución Nacional, y no ser utilizado políticamente en beneficio de quienes pretenden lograr inseguridad jurídica y violencia institucional.
Es por ello, que debemos expresar repudio por esos actos ya que son violatorios de los fines y objetivos de la política nacional establecida en la Ley 26206 – Ley de Educación Nacional- ya que en la práctica significa que grupos partidistas ligados a un grupo sindicalizado han desarrollado en varias escuelas del interior del país talleres de adoctrinamiento partidario con conceptos equivocados sobre la actual realidad imperante en un estado de derecho.
Señor Presidente, hechos de esta naturaleza deben ser repudiados, y como docente creo fervientemente que nuestros jóvenes necesitan pensar con libertad, y por lo expuesto, es que solicito se apruebe el proyecto en consideración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
VEGA, MARIA CLARA DEL VALLE LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.