Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar su más enérgico repudio por los atentados terroristas y hechos de violencia ocurridos entre el jueves 17 y el viernes 18 de agosto de 2017, en distintas ciudades europeas: Barcelona y Cambrils en España; Turku en Finlandia y Wuppertal en Alemania.
Manifestar su solidaridad con las comunidades atacadas y con los familiares de las víctimas de estos violentos ataques terroristas.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En los últimos días, hemos recibido con estupor las noticias de sucesivos atentados en diversas ciudades de Europa que nos muestran la necesidad de condenar al terrorismo en todas sus manifestaciones y de trabajar mancomunadamente por el objetivo de asegurar la paz y la seguridad internacionales, en el marco del derecho internacional y el respeto a los derechos humanos.
El jueves 17 de agosto del corriente, se produjo un atentado terrorista en La Rambla, emblemático paseo de la ciudad de Barcelona, España, en el cual murieron al menos 14 personas y resultaron heridas más de 60. Por su parte, el viernes 18, en la ciudad finesa de Turku, en el sudoeste del país escandinavo, ocurrió un apuñalamiento masivo en el que murieron tres personas y aproximadamente 10 personas fueron heridas. También el día 18 de agosto, en la ciudad alemana de Wuppertal, a unos 30 kilómetros de Düsseldorf, se produjo un apuñalamiento, en el que hubo una persona muerta y otra herida.
En el caso del atentado en Turku, la policía finlandesa investiga, en cooperación con Interpol, si el suceso tiene algún tipo de conexión con los atentados de las ciudades españolas de Barcelona y Cambrils, que también fueron perpetrados por personas de origen marroquí. Finlandia y otros países europeos elevaron el nivel de alerta, debido al incremento de la amenaza terrorista en Europa.
Las amenazas crecientes nos deben encontrar trabajando de manera conjunta, al estado con la sociedad civil, contra todo tipo de expresión violenta que amenace la paz y la convivencia entre los pueblos. Todos los esfuerzos deben estar enfocados en lograr una pacífica convivencia en la que se respeten las diversidades, que enriquecen culturalmente a la humanidad, en el marco del respeto a los derechos humanos, rechazando las expresiones violentas sean esta de naturaleza política, religiosa, étnica, cultural o de cualquier otro tipo; sea ésta provocada por los estados nacionales o grupos u organizaciones no gubernamentales.
Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto