PROYECTO DE TP


Expediente 4619-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA DECISION DEL GOBIERNO ARGENTINO DE ABRIR LA IMPORTACION SE CARNE DE CERDO PROVENIENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 30/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 114
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su máximo rechazo y preocupación por la decisión del Gobierno Argentino de abrir la importación de carne de cerdo de los Estados Unidos, cuestión que afecta gravemente la producción local, genera incertidumbre en materia de empleo y un alto riesgo en materia de salud pública y solicitar al Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y al Ministro de Producción, Francisco Cabrera que analicen la situación sanitaria, que planteen exigencias en materia de importación y principalmente que se genere una mesa de diálogo entre productores porcinos, y el Estado Nacional, para analizar la realidad efectiva del Sector y corregir una decisión apresurada y sin fundamentos técnicos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las negociaciones en materia comercial internacional llevan un proceso de análisis, estrategias y controles.
Lamentablemente, parece que el gobierno nacional, en búsqueda de mostrar inversiones que no han llegado aún, celebró como un éxito el acuerdo con Estados Unidos, en el cual se permiten, luego de décadas, la importación de porcinos provenientes de dicho país.
Es triste ver como los sectores involucrados manifestaron asombro por la decisión y rechazo, ya que no fueron consultados, generando una fuerte incertidumbre en la producción local.
Sin ir más lejos, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, Juan Uccelli, advirtió que la importación de carne de cerdo de los Estados Unidos puede poner en riesgo a la producción local.
y agregó que "Estados Unidos tiene un enfermedad muy complicada en la producción porcina, es un gran emisor de esa enfermedad", por lo cual estimó que "existen altas posibilidades" que ingrese al país.
"Si eso ocurre sería desastroso y 35 mil puestos de trabajo pueden quedar en la calle".
Por su parte, La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) también nos hizo llegar su preocupación ante el anuncio oficial de que la Argentina importará carne de cerdo de los Estados Unidos.
Señalan que, de concretarse, la medida afectará a la producción local no sólo en términos comerciales, sino sanitarios y advierten sobre los riesgos que se corren desde el punto de vista sanitario y a los que quedamos expuestos ya que habría que hacer cumplir a los Estados Unidos todos los protocolos sanitarios necesarios para evitar el ingreso de PRRS (Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino).
Señalan además, que el costo argentino es una barrera que imposibilita competir en igualdad de condiciones y llegar a las góndolas con los mismos precios. El desafío de crecer siempre lo asumimos, pero no a cualquier costo.
Por ello, SEÑOR PRESIDENTE, es triste ver como el gobierno toma decisiones apresuradas siempre en perjuicio del productor local, afectando el mercado interno y al trabajador. Por otro lado, es preocupante la situación sanitaria de controles en estados unidos, situación que motivó ya en el año 1992 a frenar la importación porcina en nuestro país.
Por lo tanto es necesario exigir a las autoridades de nuestro país, que analicen la situación sanitaria, que planteen exigencias en materia de importación y principalmente que se genere una mesa de diálogo entre productores porcinos, y el estado nacional, para ver la realidad efectiva del Sector y corregir una decisión apresurada y sin fundamentos técnicos.
Por tales motivos, es que solicito a mis pares que me acompañen en la sanción del presente proyecto.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA ENTRE RIOS UNION POR ENTRE RIOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.