Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito por la 10º Edición de la Convención sobre Historietas “Crack Bang Boom”, que se realizará en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, entre los días 10 de Octubre de 2019 y 13 de Octubre de 2019.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Crack Bang Boom surge con el fin de armar un evento pensado por y para la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. La convención se ha instalado dentro de la cultura local y nacional, así como se ha convertido en el lugar de encuentro e intercambio para discutir, discernir y comprender un modo de hacer y pensar la historieta argentina, que es reconocida y valorada en ámbitos internacionales. Con el eje puesto en la historieta, eso se traduce en un espacio con diferentes actividades vinculadas a este mundo: charlas, muestras, concursos, premios, proyecciones, talleres y presentaciones de libros y editoriales.
En ese punto en particular, en el discurso de la primera convención Eduardo Risso (dibujante de historietas de trayectoria internacional) declaró que uno de sus objetivos era recuperar la producción editorial en la Argentina. Seis años después, se evidencia un progreso en ese aspecto con nuevas editoriales y el crecimiento de las ya existentes, algunas impulsadas por editores y otras por autores. Crack Bang Boom fue testigo y parte de este desarrollo, brindando espacio para las presentaciones y marcándose como una referencia en el calendario anual para lanzar nuevos títulos de los catálogos de cada editorial. En consonancia con este crecimiento de publicaciones y de lectores, la organización de la convención creó en el 2015 los Premios Trillo, reconociendo a todo el nuevo caudal de material y a sus autores, con galardones específicos que llevan el nombre del muy importante guionista argentino, Carlos Trillo.
Además, Crack Bang Boom se propone acercar al público a los mejores exponentes del medio buscando crear canales para el desarrollo de las nuevas generaciones de escritores, dibujantes y lectores de historietas. Con este mismo propósito es que cada año al menos un editor atiende a historietistas en formación, a modo de cazatalentos, brindando la posibilidad de un trabajo en este medio. De la misma manera, todos los años algunos de los invitados brindan clínicas y talleres específicos abiertos a la participación de todos los asistentes. En ese sentido, también, desde la segunda edición de Crack Bang Boom se lleva a cabo un Concurso de Historieta buscando promocionar a nuevos valores de la historieta.
Por todo lo expuesto, se pone a consideración de la Honorable Cámara de Diputados el
presente proyecto para declarar el beneplácito por la décima edición de una Convención dedicada al arte secuencial de la historieta, cuya importancia a nivel de producción cultural nacional es importante, dada su afluencia tanto de público como de creadores argentinos.
Proyecto