PROYECTO DE TP


Expediente 4714-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA HABILITACION DE UN REGISTRO SECCIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y CREDITO PRENDARIO EN LA CIUDAD DE HUMAHUACA, PROVINCIA DE JUJUY.
Fecha: 06/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 119
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, arbitre los medios necesarios para la habilitación de un Registro Seccional de la Propiedad del Automotor y Crédito Prendario en la Ciudad de Humahuaca, Provincia de Jujuy, cabecera del departamento homónimo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto tiene como objeto transmitir al Poder Ejecutivo Nacional la necesidad de los habitantes de las zonas de la Quebrada y Puna jujeña, quienes precisan contar con su propio Registro Seccional de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios.
Actualmente, quienes residen en la zona de la Quebrada o la Puna deben realizar todos los trámites correspondientes a la propiedad registral del automotor en la ciudad Capital de la Provincia de Jujuy, viéndose obligados a viajar durante varias horas a tal fin.
A ello debe sumársele que el horario de atención del registro seccional correspondiente es de 8:00 a 12:00 hs., por lo que las personas de Humahuaca, Tilcara, Cochinoca o Tumbaya (por poner algunos ejemplos) deben, en muchos casos, pernoctar en la Capital para poder realizar al otro día los trámites correspondientes.
Demográficamente hablando, y según el último censo (año 2010), Humahuaca posee una población total de 17.366 habitantes, Tilcara de 12.349, Tumbaya de 4.658 y Cochinoca de 8.138. Es decir que al 2010 la cantidad de usuarios que debían trasladarse a la Capital por temas registrales de automotores era de 42.511 personas. Es un número que no hizo más que incrementarse en los últimos años.
La creación del registro referido en la ciudad de Humahuaca responde además a que ésta constituye un punto estratégico por un ser un nexo de comunicación en común y necesario para diferentes sectores de la Puna y la Quebrada al encontrarse en la ruta nacional N°9. A esto se le suma el crecimiento que viene teniendo desde la declaración por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Además, esto evitaría la evasión indirecta de impuestos, puesto que muchas personas no realizan las transferencias registrales por la complicación que les genera completar el trámite en otra jurisdicción.
Las localidades que se beneficiarían son, entre otras, Humahuaca, Uquia, Iturbe, Senador Pérez, el Aguilar, como los paraje: de Chucalezna, Chorcan, Aparzo, Palca de Aparzo, Palca de Varas, Ocumazo, Varas, Hornaditas, Calete, Cianzo, Pueblo Viejo, Coraya, El Portillo, Rodero, Chaupi Rodero, Casillas, Muyuyoc, Las Cuevas y Vizcarra. Por el departamento de Tilcara: Colonia San José, Huacalera, Juella, Maimará y Tilcara. Por el departamento de Cochinoca: Casabindo, Abralaite, Rachaite, etc.
Este proyecto reconoce como antecedente el proyecto de comunicación N°1589/14 presentado en el Honorable Senado de la Nación por el entonces Senador por Jujuy Gerardo Morales, actual Gobernador de la Provincia, en el año 2014.
En virtud de lo expuesto, y atento a la relevancia del tema en tratamiento, solicito a los miembros de esta H. Cámara que acompañen, con su voto afirmativo, la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, SILVIA ALEJANDRA JUJUY UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.