Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar beneplácito por la realización de la 19° Feria de Ciencias y Tecnología de Escuelas Rurales, a realizarse el día 28 de septiembre de 2017 en el paraje Rodeo Viejo del departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El día 28 de septiembre de 2017 se llevará a cabo en el paraje Rodeo Viejo del departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, la 19° Feria de Ciencias y Tecnología de Escuelas Rurales.
La Feria de Ciencias y Tecnología de Escuelas Rurales comenzó a realizarse en el año 1999 como una iniciativa de un grupo de padres de estudiantes de establecimientos educativos rurales del sur de la provincia de Córdoba. Estas jornadas tienen como finalidad el generar un espacio para intercambiar experiencias, técnicas y actividades para el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y para potenciar el trabajo realizado por cada escuela participante.
Este año, participarán de la Feria los siguientes establecimientos educativos rurales:
- José de San Martín - Las Cañitas;
- José Hernández - Villa El Chacay;
- Justo José de Urquiza - Costa del Tambo;
- Manuela G.M. de Partelli - La Esquina;
- Martín Güemes - Colonia la Nueva;
- Remedios E. de San Martín - La Invernada;
- Rmedios E. de San Martín - San Bernardo;
- Remedios E. de San Martín - Rodeo Viejo;
- San Bartolomé - San Bartolomé;
- San Isidro Labrador - Campo La Aguada;
- San Juan Bosco - San Ambrosio;
- Subteniente Rodolfo Berdina - Chucul;
- Felipe Galicia N°29 Anexo - Chucul;
- Jardín de Infantes Lidia G. de Farías;
- Sala Anexo Nivel Inicial Sócrates Anaya;
- Antonio Sobral – Cuatro Vientos
- Sala Anexo Nivel Inicial – Manuel Belgrano;
- Arturo Capdevilla – Campo Bolívar;
- Doctor Martín de Alva – Paso del Durazno;
- Sala Anexo Nivel Inicial – Jorge A. Newbery;
- Clotilde de G. de Rezzano – Las Albahacas;
- Jardín Modelo – Las Albahacas;
- Coronel Antonio Baigorria – Santa Eugenia;
- Domingo Faustino Sarmiento – La Carolina El Potosí;
- Dr. Carlos S. Lamas – Campo La Piedra;
- Dr. Figueroa Alcorta – Colonia La Providencia;
- Dr. Rodolfo Ferrari Rueda – Río Seco;
- Eustaquia de Echenique – Las Tapias;
- José de San Martín – Colonia El Carmen;
- José de San Martín – La Aguada;
- José de San Martín – La Gilda.
Como puede apreciarse, se trata de una actividad con una alta participación y también de una gran importancia por su aporte al encuentro de las distintas comunidades educativas que permite compartir y difundir el trabajo desarrollado por los estudiantes, los docentes, las autoridades y los padres en pos de la educación y del desarrollo de sus pueblos.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto de Resolución.
Proyecto