Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar su beneplácito al profesor Lucas Mariano SALAS ADI, por haber facilitado la actuación de la alumna Agostina ANDREATTA quien padece una discapacidad motriz en una coreografía artística que se realizó el día 17 de agosto 2017 en conmemoración al fallecimiento del General Don José de San Martín en las instalaciones del Colegio del Carmen y San José de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Lucas Mariano SALAS ADI, profesor de gimnasia, tuvo a su cargo la preparación del acto en homenaje al fallecimiento del Gral. San Martín, el mismo consistía en una coreografía rítmica en la cual su mayor preocupación era lograr la participación de Agostina, su alumna de 7 años que se moviliza con silla de ruedas.
Mirando videos y buscando una solución, se enteró de la existencia un arnés adaptado a un nene que lo tenía el papá para jugar a la pelota, a partir de esto consultó en una casa de ortopedia pero el material era muy costoso y no existía a la venta. Entonces se contactó con Gaby Zelarayán, una modista local, a quien le contó la idea además de mostrarle las fotos y las imágenes del video del arnés. Ella le aclaró que hacía costura pero que nunca había armado una estructura de ese tipo, pero igualmente decidieron intentarlo. Frente esa posibilidad, habló con los padres de Agostina, Julieta Arce y Luis Andreatta, para pedirles autorización para llevar adelante esa “hermosa locura“. A lo cual felizmente accedieron.
El primer ensayo con el arnés fue algo inolvidable: lo adaptó a la niña con la colaboración de los papás, los demás chiquitos bailaban sin quitarle la mirada a ella, todos pendientes de la situación.
El evento finalizó entre lágrimas y aplausos, la coreografía se viralizó en las redes sociales, a nivel nacional e internacional, la gratificación mayor llegó de la mano del llamado telefónico que recibió
de la banda musical de Puerto Rico, creadora de canciones didácticas para trabajar en clase.
El docente enalteció su profesión, siendo un ejemplo de dedicación a su tarea de formador, fue un vehículo para incluir a una niña con discapacidad motriz en un baile coreográfico conjuntamente con el resto de los niños.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto.
Proyecto