Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados, el Congreso Argentino de Educadores Musicales, a realizarse desde el día 14 al 16 de octubre de 2017, en la provincia de La Rioja.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Congreso Argentino de Educadores Musicales realizarse desde el día 14 al 16 de octubre en la provincia de La Rioja, es organizado por el FLADEM Foro Latinoamericano de Educación Musical, juntamente con la Sección Argentina (FLADEMAR) y el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia de La Rioja.
El Congreso fue declarado de Interés Turístico por Resolución S.T. N° 166 de la Secretaria de Turismo de la Provincia de la Rioja.
Señor Presidente, el FLADEM fue fundado en San José de Costa Rica en enero de 1995. Es una institución independiente, que integra a los pueblos de origen amerindio, ibérico y caribeño que conforman el continente Latinoamericano; se propone preservar las raíces musicales y los modelos educativos propios que surgen de los procesos históricos y culturales de los diferentes países.
El FLADEM cuenta entre sus miembros fundadores a la Mtra. Violeta Hemsy de Gainza. A veintitrés años de la creación del FLADEM se encuentran funcionando hasta el momento secciones nacionales de la Institución (todas con sus respectivas personerías jurídicas) en los siguientes países: Argentina, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Bolivia.
Asimismo, cada país cuenta con una Sección Nacional, que organiza actividades durante todo el año, con el compromiso de multiplicar los principios fundacionales del FLADEM.
La sección argentina, funciona en nuestro país desde 1995 y está constituida legalmente desde 1999 como asociación civil sin fines de lucro. .
En virtud del compromiso antedicho, se organiza entre otras actividades, un Congreso Nacional Anual bajo un lema determinado.
El objetivo del Congreso de FLADEMAR es brindar un espacio de formación a través de la reflexión, el debate y el intercambio de saberes y prácticas referidas a la educación musical teniendo en cuenta los principios del FLADEM.
En los últimos años FLADEMAR ha adoptado como temática de sus encuentros nacionales: la Formación Docente vista desde distintas perspectivas en cada oportunidad.
El año anterior el lema fue: Las políticas educativas, sociales y culturales en relación con la Educación Musical y el abordaje de los aspectos específicos y fundamentales vinculados a la apropiación del Lenguaje Musical, como también a las problemáticas de la voz y el cuerpo, el canto y el repertorio que se promueve en las prácticas educativas de todos en los trayectos formativos y recorridos profesionales.
En esta ocasión el tema del Congreso será: ¨Hacia una Educación Musical en la que todos podamos resonar. Avances y desafíos actuales de la educación musical argentina para contemplar diversas formas en la que todos podemos superarnos profesionalmente de manera continua y hacer de la educación musical un punto de encuentro¨
El propósito del Congreso es convocar a un intercambio de opiniones y posiciones acerca de la formación musical en general, en instituciones o fuera de ellas, acerca de los modelos pedagógicos subyacentes, de la reflexión de los mismos, y por ende de la formación musical básica del futuro maestro musical.
Señor Presidente, por la importancia del Congreso Argentino de Educadores Musicales, y por su interés cultural y educativo, es que solicito la aprobación del proyecto de resolución.
Proyecto