Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Modernización- Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, informen a esta Honorable Cámara lo siguiente:
- ¿A qué hizo referencia el Jefe de Gabinete cuando expresó que se han regularizado más de 25.000 expedientes en materia de radiodifusión? Brinde un pormenorizado detalle al respecto, a que materias/pedidos obedecen teniendo en cuenta las zonas geográficas y/o distritos.
- Solicito listado actualizado, discriminado por zonas geográficas y dentro de ellas se referencie cada uno de los distritos del país en los que se concedieron las 200 frecuencias que manifiesta se han entregado durante el transcurso del año 2016 y las 88 que llevan otorgadas en lo que va de este 2017.
- informe si las frecuencias otorgadas durante 2016 y 2017, obedecen a licencias del tipo provisorio o definitivo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En la Sesión Informativa en la HCDN del día miércoles 30 de agosto de 2.017, el Señor Jefe de Gabinete de Ministros Lic. Marcos Peña, en respuesta a la repregunta que fuere realizada respecto al ingreso del nuevo texto de la Ley de Medios y otras cuestiones conexas, se le planteó la preocupación de numerosos medios radiales de baja y bajísima potencia, como así también de televisoras locales por la falta de regularización de sus frecuencias y/o autorizaciones para operar. Ello en virtud que muchos de esos medios locales, cuentan con años de trayectoria y puesta en aire de sus frecuencias, no logrando las autorizaciones correspondientes durante la ley en vigencia hasta marzo de 2.016.
En la intervención realizada por el Jefe de Gabinete, su respuesta fue : “…Puntualmente respecto del tema de las radios de baja potencia quiero informar que hemos regularizado más de 25.000 expedientes que estaban cajoneados desde hacía más de diez años y hemos otorgado licencias de radiodifusión que antes, inexplicablemente, no tenían respuesta. De hecho, la gestión anterior solo dio subsidios y licencias a algunos amigos y no regularizó la situación de todas ellas. Nosotros pusimos al día las radios de baja potencia sin preguntarle a nadie respecto de su línea editorial. Durante 2016 dimos 200 líneas a radios de baja potencia y en lo que va del corriente año hemos entregado 88 más…” ; dada la importancia que tiene ésta información para las radiodifusoras y canales televisivos del interior de nuestro país, es que solicito se nos brinde un informe pormenorizado discriminado por zona geográfica, distrito y localidad con el nombre de las frecuencias radiales y televisivas, a las que en principio su situación fuere regularizada.
En virtud de lo expresado precedentemente, solicito a mis pares, acompañen el pedido de informe con su firma.
Proyecto