Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar preocupación por la situación de la implementación de la ley 26150 de Educación Sexual Integral en la Provincia de San Juan.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Por medio del presente proyecto queremos expresar nuestra preocupación por la situación de la implementación de la ley 26150 de Educación Sexual Integral en la Provincia de San Juan.
Denuncias de organizaciones de derechos humanos de dicha Provincia dan cuenta que la implementación se dará en un contexto que poco tiene que ver con el espíritu de la ley nacional. Siendo las organizaciones religiosas las encargadas de llevar adelante dicha capacitación a los docentes, con la consiguiente incorporación del dogma religioso que ello conlleva.
Hace tiempo que venimos bregando por una separación de las cuestiones de la fe de las cuestiones de Estado.
La necesidad de la implementación de políticas públicas, sobre todo en materia de Salud Sexual que resulten efectivas, sin dudas deben estar alejadas de los preceptos religiosos que promueven el no uso de métodos anticonceptivos, considerando a la abstinencia sexual como la regla que impera.
Los objetivos que se persiguen en el Programa Nacional, tales como la incorporación de la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas; el asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; la promoción actitudes responsables ante la sexualidad; la prevención de los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular; y el Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres, se verían seriamente afectados de ser veraces estas denuncias.
Por todo lo expuesto, solicitamos a nuestros pares que acompañen el presente proyecto de Declaración.
Proyecto