Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
El beneplácito por la publicación del libro “Divertad, Divertad, Divertad. Diversidad Nacional. Identidad Social y militancia de las personas con discapacidad en la Argentina”, el cual recoge numerosos testimonios de personas con discapacidad que han luchado por la democracia, los derechos humanos y la justicia social en la Argentina, danto muestras de las determinantes de participación social que proclama la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que toma jerarquía constitucional en nuestro país mediante Ley 27.044, expresa en sus principios y articulado general la importancia de la valorización social de los aportes de todos sus miembros, promoviendo el protagonismo y la activa participación de las personas con discapacidad en pleno ejercicio de sus facultades como sujetos de derecho. Como ejemplo, en particular el Artículo 29 define: “Los Estados Partes garantizarán a las personas con discapacidad los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones con las demás y se comprometerán a: a) Asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con las demás (…)”
Paula Mariana Maciel y Martín Ariel Balbinder, personas con discapacidad, en uso y reivindicación de esos derechos son autores de “Divertad, Divertad, Divertad. Diversidad Nacional. Identidad Social y militancia de las personas con discapacidad en la Argentina”. En ese libro no sólo expresan su capacidad intelectual, política y artística, sino que aportan a la memoria histórica y al acervo cultural argentino. Recuperan y comparten numerosos testimonios de personas con discapacidad que han luchado por la democracia, los derechos humanos y la justicia social en épocas oscuras de nuestro país.
Dado que para fortalecer la democracia con inclusión social plena es fundamental asumir y dar lugar a las manifestaciones de la diversidad y el ejercicio de sus derechos, es que la obra que se presenta, por su carácter inclusivo, promocional, reivindicativo de sujetos que han construido con su participación y protagonismo, democracia, se considera un proyecto pertinente y motivador para expresar beneplácito por esta Honorable Cámara.
Por lo manifestado, solicitamos el acompañamiento del presente.
Proyecto