Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito por la conmemoración del cincuenta (50) aniversario de la creación del Coro Polifónico de la ciudad de Cipolletti, Provincia de Río Negro, a celebrarse el 24 de septiembre de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Coro Polifónico de Cipolletti es una de las instituciones emblemáticas de dicha localidad. El hecho de encontrarse próxima a cumplir sus primeros cincuenta años de existencia da cuenta de esto.
Bajo la dirección del reconocido y multipremiado maestro Miguel Ángel Barcos, éste Coro ha sabido construir una enorme trayectoria que lo han llevado por lo ancho y largo de nuestro territorio nacional. Así, por mencionar solo algunos de sus conciertos, se destacan presentaciones en todas las provincias patagónicas, en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Mendoza y Corrientes. También el Coro se ha presentado en el exterior. En México en el año 1973 y en España en el 74.
Como no es para menos, los integrantes del Coro, sus allegados y numerosas fuerzas vivas de la ciudad están organizando un evento a la altura de tamaño logro. El programa de actividades se extenderá desde el propio 24 de septiembre (fecha aniversario) hasta en gran cierre del 28 de octubre con una presentación en el Círculo Italiano de Cipolletti, lugar que puede alojar a más de 1000 espectadores.
El Coro Polifónico de Cipolletti se ha conformado como una entidad jurídica sin fines de lucro y a lo largo de su vida se ha sostenido con diferentes aportes y contribuciones de sus integrantes como así de vecinos, seguidores, organizaciones de la sociedad civil y diferentes gobiernos y autoridades legislativas.
De su historia, podemos mencionar que corría el año 1967 cuando un grupo de vecinos cipoleños decidieron organizar sus pasiones por el canto en un formato de Coro Polifónico. Desde ese mismo momento comenzaron a forjar su identidad en base al respeto por la calidad musical, la elección de un repertorio que los represente como agrupación coral, sus arreglos tan particulares y sus interpretaciones. Integran el Coro de Cipolletti personas de todos los ámbitos: estudiantes, amas de casa, empleados de comercio, profesionales, músicos, aficionados, etc. Su denodado esfuerzo y dedicación como así su pasión por el canto han logrado despertar en sus vecinos y espectadores el aprecio por la cultura coral en función de su constancia y su reconocida trayectoria.
Cuenta en el haber del Coro Polifónico de Cipolletti, la grabación de 4 discos: “Así sentimos / así cantamos” de 1984; “Para querernos mejor” de 1988; “Aires de Tango” de 2006; y “40 años cantando y soñando juntos” del año 2007.
Solo por mencionar algunos hechos destacados, podemos decir que el Coro ha compartido escenario con artistas de la talla de Opus 4, Rubén Durán, Ariel Ramírez, Jaime Torres, Los Arroyeños, Susana e Inés Rinaldi, Marcelo Piñeiro, Miguel Couto y Miguel Sánchez Calderón, entre otros.
A lo largo de su trayectoria, el Coro Polifónico de Cipolletti se ha destacado por interpretar canciones de diversos géneros, aunque prevalece el Tango por sobre los demás. Desde música clásica hasta folklore, todo ha pasado por las voces del Coro. Pero ya sea por la fundamental influencia de su Director, el Maestro Miguel Ángel Barcos, o por sus miembros, las interpretaciones de los clásicos del tango argentino constituyen un punto destacado en su historia.
No es para nada sencillo sostener una actividad, cualquiera sea, por cincuenta años ininterrumpidos. La llama viva del Coro Polifónico de Cipolletti es motivo de orgullo y admiración por parte de su pueblo y merece todo el reconocimiento. Celebramos con alegría y esperanza los primeros cincuenta años de existencia del Coro y auguramos otros cincuenta años más de música, canto, pasión y cultura.
Proyecto