PROYECTO DE TP


Expediente 5021-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL DESPIDO DE TRABAJADORES DE LA PLANTA MULTINACIONAL AUTOPARTISTA PLASTICA "PLASCAR" DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, OCURRIDOS EL 1° DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fecha: 18/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 128
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su repudio y preocupación por el despido de 243 trabajadores de la planta multinacional autopartista plástica Plascar, de la Provincia de Córdoba, el pasado 1 de septiembre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día 1 de septiembre de 2017, 243 trabajadores de la planta de autorpartes Plascar, ubicada en el parque industrial de barrio Ferreyra de la ciudad Córdoba, fueron notificados de su desvinculación ante el anuncio de cierre de la planta.
La firma Plascar es la mayor autopartista plástica de Córdoba y tiene como principales clientes a Fiat y Renault, cuya negativa a continuar comprando piezas desató la crisis.
Hace tres años, Plascar cambió de dueños y desde fines de 2016 está en concurso de acreedores. La fábrica está con muy baja actividad, entre 25 a 30 por ciento del volumen óptimo que realizaban para Fiat. A su vez Con Renault, dificulto el fin de la fabricación del Clio por lo que solo trabajan en la realización de autopartes para autos Kangoo y el Fluence, pero con baja producción.
Los Trabajadores de la autopartista cordobesa Plascar se encuentran en estado de asamblea permanente en reclamo por el pago de haberes adeudados, plan de lucha que se inicio abril del año 2017, para visibilizar la situación que atraviesa la fabrica. Es así que pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo, pero no han tenido respuestas, desde la empresa informaron que algunos empleados podrían ser reubicados en otra empresa o les ofrecen el 50 por ciento de la indemnización, por lo que la Unión Obreros y Empleados Plásticos (Uoyep) rechazó la oferta y pidió que se frene el cierre preventivo.
El desempeño general del sector metalúrgico registra una caída acumulada de 2,2 por ciento en seis meses, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de apenas el 55,4 por ciento. El empleo en la metalmecánica se redujo un 1,6 por ciento en el semestre. La crisis en Brasil es determinante para el sector porque deprime exportaciones y presiona sobre las importaciones desde ese país.
El sector autopartista de Córdoba es el que recibe el mayor impacto de la crisis de la industria automotriz.
Según informa la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, durante los últimos cuatro meses el 10,9 por ciento de las empresas metalúrgicas cordobesas adelantó vacaciones por las bajas en la actividad fabril.
Además, el cuatro por ciento suspendió personal por baja actividad y el 7,9 por ciento de las empresas realizó despidos para reducir su estructura, el tercer cuatrimestre del año pasado, continuó siendo mayor el porcentaje de empresas metalúrgicas con un 22,8 por ciento con menor cantidad de empleados que en 2015.
Por ello resulta imprescindible que esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación exprese su repudio y preocupación por los despidos masivos que viene atravesando nuestra industria y otros sectores de la economía nacional, en un humilde acto de solidaridad con los trabajadores que atraviesan momentos difíciles. Así como también resulta urgente la necesidad de que este Congreso le ponga un límite a las políticas neoliberales del macrismo en defensa de los intereses nacionales y del conjunto del Pueblo argentino.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares su acompañamiento al presente proyecto de resolución. Muchas gracias.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.