Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De interés de esta Honorable Cámara al libro “"San Martín. Más allá del Bronce", de los autores Juan Marcelo Calabria y Roberto Colimodio.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Presentamos este proyecto para declarar de interés de esta Honorable Cámara al libro "San Martín. Más allá del Bronce", obra de los autores Juan Marcelo Calabria, docente y ensayista, y Roberto Colimodio, historiador y genealogista, considerando el valioso aporte que representa para la difusión de aspectos y momentos pocos conocidos del General.
Al momento de presentar la obra, Colimodio señaló que “para ellos era necesario tomar a San Martín como persona, ya que en el bronce, en la estatua de pedestal, deja de ser un ejemplo para ser algo inalcanzable. La idea es tratar de decir, lógicamente es un extraordinario hombre pero no es un superhéroe que viene de otro planeta, sino un hombre común con una misión, unos objetivos y que fue preponderante en el lugar que le tocó actuar”.
Por su parte Calabria expresó: “La idea fundamental fue abordar un San Martín que la gente pueda conocer más allá del estratega militar, del libertador de América. Descubrirlo como un gran hombre, un tipo querible, que pese a las grandes dificultades que atravesó, al peso de la historia que él tenía sobre sus espaldas, él se relacionaba con sus soldados de manera afable. Poco se conoce del trato entrañable que tenía con sus soldados, con sus amigos”.
El prólogo de la obra, a cargo del autor y periodista Daniel Balmaceda, destaca el trabajo realizado por los autores, que a lo largo de los capítulos van sumando nuevas informaciones y elementos críticos a la vasta biografía del General, basándose en cartas personales de sus contemporáneos, además de archivos, documentos y toda fuente documental testimonial que directa o indirectamente lo mencionara.
“Esto se puede ver en como lo trata gente que lo conoció, ahí tenemos una referencia, como en el diario de viajes de un chileno que vivió 7 años cerca de San Martín, donde cuentas algunas pequeñas cositas como que tomaba café, fumaba cigarros, que iban a las tertulias y jugaba al villar. Si su gente cercana lo quería, lo apreciaba y lo admiraba era porque era un buen tipo de verdad” aseguró Calabria.
“Era un hombre como nosotros, con dificultades y que cuando uno lo empieza a conocer a través del género epistolar lo empieza a querer y admirar cada vez más, incluso aún más que al militar y estratega exitoso. Era un gran conversador, un gran amigo de
Belgrano y Güemes con quien compartía cartas, las cuales a veces son desgarradoras, porque son todo el entramado de lo que significa llevar adelante la lucha de la independencia y por eso creo que es importante rescatarlo desde ese lugar” resaltó el ensayista.
“San Martín no faltaba jamás a ninguna de las reuniones y otros tipos de fiestas que le permitía estar bien informado de lo que sucedía en América, porque los invitados eran hijos de presidentes, cancilleres, futuros presidentes de estados americanos, la crema de la crema de la política extranjera.
Ese tipo de relación le permitió estar bien informado de los que sucedía en Sudamérica y esto desarrollarlo dentro de su política, porque era un hombre político en Europa donde influía a través de cartas de periódicos y a los gobiernos ingleses y franceses. San Martín no fue el viejito que escribía cartas melancólicas a sus amigos en Francia, fue un hombre completamente activo hasta casi 1848” destacó Colimodio.
En cuanto a las características del Padre de la Patria, el autor añadió: “la amistad, la valentía, la honestidad, y el valor de la palabra, que es algo que él inculcó a sus hombres y que también dio prueba a cada momento que valía. Creo que son muchos los valores que podemos rescatar, un buen padre de familia, un excelente abuelo, un hombre preocupado por la salud de los suyos, un hombre para que la palabra amigo era para siempre, pero que también se enojaba cuando era traicionado. Tiene bastantes facetas San Martín y sobre todo en las cartas que son íntimas, porque uno frente al papel se desgarra”.
Por todo lo antes señalado, solicitamos nos acompañen con la aprobación del presente proyecto.
Proyecto