Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la “XXVI Reunión Anual Nacional de GAPURMed” (Grupo Argentino para el Uso Racional del Medicamento), a realizarse los días 5, 6 y 7 de Octubre del corriente año en la localidad de Amaicha del Valle, Provincia de Tucumán.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El origen de GAPURMed se remonta al año 1990 en la localidad argentina de Vaquerías, Córdoba, ocasión en que se realizaba una reunión fundacional de docentes, investigadores y profesionales vinculados a la problemática del medicamento, quienes preocupados por el progresivo deterioro del mercado farmacológico y el uso indiscriminado de los medicamentos, decidieron formar este grupo.
Esta Asociación civil es una entidad pluralista y democrática, de carácter nacional y sin fines de lucro, dedicada a promover el uso racional de los medicamentos en la comunidad argentina. Entre sus objetivos están el de asumir al medicamento como un bien social; reconocer en el método científico el instrumento idóneo para garantizar los objetivos fundacionales; jerarquizar y difundir el concepto de medicamento esencial; y el concepto de racionalidad.
Forman parte de esta entidad el cuerpo docente de cátedras de Farmacología de Facultades de Medicina y Facultades relacionadas, de las Universidades Nacionales y Privadas de Argentina como así también profesionales del área de la salud y de cualquier otra área profesional interesados en la temática de los fármacos, que adhieren firmemente al concepto de Uso Racional de los Medicamentos y a la utilización del método científico para la dilucidación y clarificación de los problemas relacionados con los mismos. Mantiene relaciones académicas con la OMS, la OPS, Drug Utilization Research Group para Latinoamérica (DURG-La), Acción Internacional para la Salud (AIS-LAC), universidades nacionales y extranjeras e instituciones afines ligadas a tema de los medicamentos, para realizar intercambios de información, metodología y asesoramientos, para el mejor cumplimiento de los objetivos de la institución.
La Reunión Nacional del GAPURMed, (Grupo Argentino para el Uso Racional del Medicamento), de frecuencia anual, se realiza en distintos lugares del país, con invitados profesionales extranjeros, asesores de la OMS, docentes y profesionales de todo el país. Este año la “XXVI Reunión Nacional de GAPURMed” se realizará los días 5 al 7 de Octubre, en la localidad de Amaicha del Valle, provincia de Tucumán. Entre los conferencistas participarán científicos expertos en el tema, nacionales e internacionales, tales como: Prof. Dr. Joan Ramón Laporte de la Universidad Autónoma de Barcelona; Dr. Joan Colom, Subdirector Gral. de Drogodependencia de la Generalitat de Cataluña; Prof. Dra. Lorena Dos Santos, Prof. Mgter. Viviana Lifschitz y Dra Maria Teresa Rocha, de la UNNE (U. Nac. del Nordeste), Prof. Dr. Héctor Buschiazzo, (ex Prof. U. Nac. de La Plata, asesor OMS y OPS), Dr. Cristian Dorati (CUFAR, UNLP), Prof. Dr. Gustavo Marín (UNLP), Dra. Griselda Rangeon (Directora de Epidemiología del Min. de Salud de Salta), Prof. Dra. Perla Mordujovich de Buschiazzo (ex Prof. Titular de Farmacología, UNLP), Prof. Dr. Alejandro Goyret, (Cát. de Farmacología, Fac. de Medicina, U. de la Republica Montevideo-Uruguay), Dr. Gustavo Vigliocco, Secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), Dr. Jorge Raúl Sánchez (Cát. de Farmacología, Fac. de Medicina, UNT), entre otros especialistas.
Entre los temas que abordarán los exponentes se encuentran:
• La gran epidemia actual: los efectos adversos producidos por los Medicamentos, causas de enfermedad, discapacidad y muerte
• Cannabis Medicinal: la verdad Científica - Aspectos Farmacológicos
• Enfermedad, Discapacidad y Muerte producidos por los efectos adversos de los medicamentos
• Judicialización de la medicina
• Metodología de la Investigación
• Ensayos clínicos en poblaciones vulnerables de nuestro país
• Implementación de una Política de Medicamentos en la provincia de Tucumán
• Modelo de Intervención Integral en Prevención y atención de Chagas en un área inaccesible de la provincia de Salta, Alto la Sierra
Talleres:
- Conflictos éticos en los ensayos clínicos en poblaciones vulnerables de nuestro país
- Evaluación de medicamentos y otras tecnologías sanitarias
Además se presentarán trabajos científicos en la modalidad de Posters y finalmente se hará la asamblea anual de GAPURMed
Señor Presidente, considerando la importancia de este evento, es que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto