Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara al Primer Encuentro Nacional de Buceo Científico, que tendrá lugar en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Primer Encuentro Nacional de Buceo Científico, organizado en forma conjunta por la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS-CMA), el Club Universitario de Puerto Madryn y el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut.
Convoca con este propósito a investigadores en Arqueología, Biología, Geología, Oceanografía y otros campos, y buzos profesionales que trabajan en estrecha colaboración con los científicos, con el objetivo de exponer los aspectos fundamentales de la teoría y práctica del buceo científico en Argentina.
En la actualidad el buceo científico constituye una actividad de suma relevancia a escala mundial, contribuyendo a la investigación, preservación y divulgación del patrimonio subacuático. A nivel nacional la existencia de equipos interdisciplinarios conformados por científicos, buzos y profesionales del buceo y la regulación de la actividad dentro del marco fijado por la Prefectura Naval Argentina, son prueba fehaciente de esta tendencia.
En este contexto surgen las razones para la realización del Primer Encuentro Nacional de Buceo Científico, que contribuirá al desarrollo de estas actividades en torno al conocimiento y la preservación del patrimonio natural y cultural subacuático. Por intermedio del mismo se prevé fomentar el fortalecimiento de los vínculos entre diferentes equipos de profesionales (arqueólogos, biólogos, geólogos, oceanógrafos y paleontólogos) e instituciones vinculadas con el estudio de entornos naturales y sitios arqueológicos subacuáticos.
Los participantes sentarán las bases para la creación de una Red Nacional de Buceo Científico (RNBC), reciente iniciativa de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, que tiene como fin nuclear a los investigadores, buzos deportivos y profesionales vinculados con la actividad del buceo científico en el país. La RNBC fomentará la mutua colaboración en las diversas tareas de investigación y protección de dicho patrimonio, así como en las acciones de divulgación y puesta en valor con foco en el público en general.
Los aportes generados por los especialistas durante la reunión servirán a los fines de evaluar la implementación de una categoría de buceo científico de la FAAS, conforme a las experiencias y necesidades de los profesionales.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto.
Proyecto