PROYECTO DE TP


Expediente 5108-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL "DIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED", PATRONA DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, A REALIZARSE EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fecha: 22/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 132
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


DECLARAR DE INTERÉS DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE EN NUESTRA PROVINCIA DE CORRIENTES CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL DIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED, PATRONA DE LA CIUDAD DE CORRIENTES, EL PROXIMO DIA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La feligresía católica rinde tributo a la virgen de La Merced, patrona jurada de la ciudad de Corrientes y generala del Ejército Argentino. El 24 de septiembre venidero se celebra la Festividad Religiosa en honor a Nuestra Señora de la Merced, en la ciudad de Mercedes, Provincia de Corrientes.
El patronazgo data de mediado de 1600. Desde entonces la festividad constituye una de las fechas principales del calendario litúrgico para los correntinos.
El Municipio de Mercedes forma parte del Corredor Turístico de la Micro Región “Iberá”, integrada por las localidades de Colonia Carlos Pellegrini, San Roque y Paraje Galarza, ofreciendo Productos de Naturaleza, Histórico – Cultural y Religioso. La ciudad de Corrientes, Principal Portal de Acceso a la Provincia, forma parte del Corredor Turístico del “Gran Corrientes”, integrado por las localidades de Riachuelo, Empedrado, Santa Ana, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Ramada Paso, San Cosme, Itatí, ofreciendo Productos de Turismo Religioso, entre otros. El Ministerio de turismo apoya la Revalorización de las Festividades Populares y Religiosas, destacando que estas manifestaciones sentaron las bases para el Turismo Religioso en la Provincia, impulsado a través de Los caminos de la Fe.
La Festividad Religiosa de la Virgen de la Merced forma parte del Calendario de Fiestas Patronales de la Provincia de Corrientes. Este evento fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes a través de Resolución N° 642/2014.
El acto central se llevará a cabo esta tarde en la Iglesia ubicada frente a la plaza 25 de Mayo
En su templo, ubicado en el corazón del centro cívico de la ciudad, la imagen secular de Nuestra Señora de la Merced recibirá el tributo de la feligresía correntina que reeditará una manifestación de fe que viene desde el fondo de la historia. La virgen de la Merced es patrona jurada de la ciudad y generala del Ejército Argentino.
El patronazgo data desde hace más de 300 años. La fiesta, de enorme convocatoria popular, constituye una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico en Corrientes. El acto central se desarrollará, como es habitual en el templo ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Buenos Aires, frente a la histórica Plaza 25 de Mayo.
Los preparativos para conmemorar la festividad comienzan con suficiente anterioridad con el rezo de la Novena, que en cada jornada tiene una intención particular. Además, en paralelo se desarrolla una exposición solidaria.
Durante la mañana se recibirán las imágenes de las distintas comunidades que participarán de la festividad.
Por la tarde, se desarrollará el acto central con la solemne procesión por las calles de la ciudad, encabezas por la sagrada imagen de La Merced, una figura antiquísima tallada -presuntamente- en Italia y que llegó a Corrientes a mediados de 1700. Luego de la procesión se celebrará la Eucaristía en una misa.
La veneración a la Virgen de la Merced viene desde tiempos inmemoriales, según relata la profesora María Mercedes Traynor Balestra en su libro “La Virgen de la Merced y Corrientes”, el 13 de septiembre de 1660, el Cabildo, nombró a Nuestra Señora de las Mercedes “Patrona y Auxiliadora” de la ciudad de Corrientes.
El convento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced se hallan frente a la Plaza 25 de Mayo, en la esquina de las calles Buenos Aires y Salta. Allí se levantó la Iglesia y Convento de la Orden Mercedaria, hasta la extinción de la misma a mediados del siglo XIX. En el convento anexo funcionó el antiguo Colegio Argentino y la Universidad de San Juan Bautista, fundada por el gobernador Ferré.
La iglesia actual fue restaurada y remodelada a principios de siglo. Contiene imágenes antiguas de interés, como la de San Pedro Nolasco, en la parte superior del Altar Mayor. La Virgen de la Merced es la patrona jurada de la ciudad. Su imagen se remonta a la primera mitad del siglo XVIII (año 1745 aproximadamente) y fue tallada casi con seguridad en Nápoles. En 1944 se le impuso el bastón y la banda de Generala del Ejército Argentino. Por disposición de S.S. el Papa Pío XII recibió la Coronación Pontificia.
La iglesia posee un notable órgano de tubos, donde se han brindado conciertos. Anexo a la iglesia se construyó en 1920 un artístico camarín para la imagen, dotado también de un órgano de tubos, todo donado por la señora Luisa Leiva de Llano.
La historia cuenta que el General Manuel Belgrano durante la batalla de Tucumán, el 24 de septiembre de 1812, en plena guerra por la independencia, puso toda su confianza en Dios y en nuestra Señora de la Mercedes, a quién adoptó como Patrona del Ejército. Esa mañana de ese día que se libró el combate, el General estuvo orando largo rato ante el altar de la Virgen. Después de la victoria, en el parte de guerra que transmite al Gobierno, escribe textualmente: “La Patria puede gloriarse de la victoria que han obtenido sus armas el día 24 del corriente, día de Nuestra Señora de la Merced, bajo cuya protección nos pusimos”. El General profundamente conmovido por el triunfo, nombra a la Virgen de las Mercedes como Generala del Ejército. Las religiosas de Buenos Aires al enterarse de esto remitieron a Belgrano cuatro mil escapularios de la Merced para que distribuya entre los soldados y en la próxima batalla, la de Salta, son divisas de guerra. A partir de estos hechos, esta advocación mariana adquiere una solemnidad particular en los principales santuarios de la cristiandad.
Cumpliendo un cronograma de actividades, que se extenderá hasta el día 24 del corriente, cuando se celebre la fiesta patronal de la Merced, el hito participará de numerosas celebraciones religiosas.
La imagen de la virgen tiene un itinerario a recorrer comenzando por la cárcel de la provincia; colaboraran grupos religiosos que participan de proyectos solidarios, como Cáritas, El Buen Samaritano y Luz de Vida, se llevará adelante una misa para ancianos y enfermos y bendiciones especiales para las comunidades parroquiales San Francisco Solano y La Merced.
Vale destacar que el sábado 24 se realizará la procesión en celebración de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Merced donde participará el arzobispo Andrés Stanovnik.
En conclusión, y por las razones expuestas es que solicito a mis pares acompañen con sus firmas la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DINDART, JULIAN CORRIENTES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.