PROYECTO DE TP


Expediente 5110-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA CEREMONIA MEMORIAL CON MOTIVO DEL "60° ANIVERSARIO DEL NAUFRAGIO DEL VELERO - ESCUELA PAMIR", A REALIZARSE EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN TIGRE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 22/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 132
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación, la ceremonia memorial con motivo del “60º aniversario del naufragio del velero-escuela Pamir”, celebrada por la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) y con auspicio de la Embajada de la República Federal de Alemania, que tendrá lugar el sábado 23 de septiembre, a las 11 hs, en el Museo Naval de la Nación.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La ceremonia memorial que se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre, a las 11 hs, en el Museo Naval de la Nación (Paseo Victorica 602, Tigre), conmemorará en su sexagésimo aniversario a los 80 tripulantes fallecidos en ocasión del naufragio del velero-escuela Pamir, hundido el 21 de septiembre de 1957, a 600 millas de las islas Azores.
El velero-escuela Pamir fue botado el 29 de julio de 1905 como bricbarca para realizar viajes transoceánicos transportando mercancías desde America del Sur a Europa. Fue uno de los más emblemáticos y veloces veleros y uno de los últimos veleros comerciales en cruzar el Cabo de Hornos.
En ocasión de uno de sus habituales viajes, en verano del 1957 emprendió viaje de Buenos Aires hacía el puerto de Hamburgo, Alemania, cargando 4.000 toneladas de cebada. En ese viaje de regreso a su origen, el Pamir se encontró cerca de la costa africana con el huracán Carrie al cual no pudo hacer frente. Perdieron sus vidas la totalidad de los 80 tripulantes, entre ellos el capitán Johannes Diebitsch (siendo su primer viaje como capitán de esa nave) y 51 jóvenes alumnos del velero-escuela. Esos jóvenes, dispuestos a aprender el arte de la navegación, durante su estadía de varias semanas en el puerto de Buenos Aires habían sido alojados en casas de familia de la comunidad germano-argentina porteña. La tragedia del naufragio del Pamir fue entonces un dolor y una pérdida muy fuerte para muchas familias de Buenos Aires que en corto tiempo habían entablado una excelente relación con los futuros cadetes.
El mundo entero se hizo eco de este hito de la navegación de veleros comerciales, renovando una vez su épica y fama en el año 2006 al llegar a los cines la pélicula alemana “La tragedia del Palmir”, dirigida por Kaspar Heidelbach. En el año 2007, por el aniversario 50° de la disaparición del Palmir se realizó una ceremonia de conmemoración en el buque museo ARA “Presidente Sarmiento”, con la presencia de varios funcionarios políticos como de la Armada Argentina.
Este año, la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), con auspicio de la Embajada de la República Federal de Alemania, nos invita a profundizar una vez más las estrechas relaciones argentino-germanas homenajeando a los tripulantes del Pamir que pocas semanas antes de su partida habían conocido una tan cálida acogida por parte de las familias porteñas.
Citando parte del poema PAMIR 1957 Brisas del verano "(…)se inscrustaron las olas y los vientos, llevándose al PAMIR como rehén, con 80 tripulantes”.
Estamos convencidos que recordarlos es un gesto muy humano. Una donación de óleos y dos alocuciones principales serán enmarcadas por canciones interpretadas por el coro Jahnheide de Quilmes en el acto recordatorio.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 136 (2018), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.