PROYECTO DE TP


Expediente 5249-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL ELEVADO NUMERO DE CESAREAS PRACTICADAS EN EL PAIS.
Fecha: 29/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 137
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar preocupación por el elevado número de cesáreas practicadas en el país.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto tiene como principal objetivo expresar preocupación por el elevado número de cesáreas realizados en nuestro país, tanto en el ámbito privado como público.
También la preocupación radica en el incumplimiento y falta de información respecto de la ley 25.929 artículo 2 inciso D en lo referente al parto natural, respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados por el estado de salud de la parturienta o de la persona por nacer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la tasa ideal de cesáreas oscile entre el 10% y el 15%. En 2005, el organismo ubicó en el 35% la tasa en la Argentina.
El mismo organismo ubica a la Argentina entre los que tienen una de las mayores tasas de cesáreas. En nuestro país, el porcentaje de cirugías duplica lo indicado por la OMS.
El organismo sostiene que no existe ninguna evidencia científica para que las cesáreas representen más del 15 por ciento de los partos, aquí esa tasa es del 30,9%, un porcentaje que en el sector privado puede alcanzar hasta 67%.
Es importante resaltar que la tendencia se mantiene en aumento desde hace cinco años, a pesar de todas las recomendaciones de la OMS. Es decir que los niños argentinos que llegan al mundo por parto natural empiezan a ser una minoría.
Si bien este solía ser un fenómeno asociado al negocio de las clínicas privadas, hoy el número de cesáreas innecesarias también se replicó en los hospitales públicos. Es un fenómeno complejo en donde confluyen factores de diverso tipo, desde el temor de algunas mujeres a no poder soportar el trabajo de parto, hasta el interés de algunos médicos de manejar los tiempos del proceso y una creencia generalizada de que la intervención médica es siempre lo mejor.
En cualquiera de los casos, aparece siempre un elemento en común: la desinformación. La desinformación en la toma de decisiones vinculadas al cuidado de la salud motivaron ciertas en detrimento de otras. En muchos de los casos la actual tasa de cesáreas no deriva de una elección de las embarazadas exclusivamente. Muchas veces, las razones de mayor peso son el miedo al dolor y la seguridad que creen que les brindaría no parir normalmente.
Por las breves razones expuestas aquí, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DI STEFANO, DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.