PROYECTO DE TP


Expediente 5259-D-2017
Sumario: EXPRESAR PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL MUSICO CANTANTE E INVESTIGADOR CORRENTINO, GONZALO DEL CORAZON DE JESUS "POCHO" ROCH, OCURRIDO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fecha: 02/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 138
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar pesar por el fallecimiento del músico, cantante e investigador correntino Gonzalo del Corazón de Jesús “Pocho” Roch, acaecido el día 26 de septiembre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El músico, cantante e investigador de chamamé correntino “Pocho” Roch falleció en la mañana del martes 26 de septiembre del presente año, tras estar un mes internado producto de un grave problema de salud. Tenía 78 años y llevaba compuestas unas dos mil obras, muchas de ellas grandes clásicos como “Pueblero de allá ité” y “Taipero Poriahú”, entre otros.
Gonzalo del Corazón de Jesús Roch nació el 15 de abril de 1.939 en Itatí, Corrientes. "Pocho", como lo apodaron sus allegados, se crió durante los primeros 8 años de su vida en el campo, en el paraje Yacaraí, y allí aprendió el idioma guaraní, del que se volvió un estudioso toda su vida. Fue el lugar y el paraje al que volvió en canciones como "Taipero poriahju" y "Voy mariscando". Con Juan Genaro González Vedoya consolidó una de las duplas autorales más signiticativas del chamamé. Juntos compusieron obras como "Por Santa Rosa me voy al río", "Miguelito Carapé", "Nati, el campanero", "Don Delfino Maidana" y "Valdez, el carpinchero", que forman parte del inconsciente colectivo de la identidad correntina.
"Las cosas salen porque Dios las regala. Cuando en el espíritu aparecen la letra y la música, la melodía tiene la nota exacta para la nostalgia que guarda la poesía", le expresaba Pocho Roch a la escritora Moni Munilla en 2006. El músico estuvo retirado de los grandes escenarios y retornó a la Fiesta Nacional del Chamamé en 2012, donde fue recibido como una leyenda. Fue un tributo a su obra con los músicos originales y aventureros, que lo acompañaron en esa corriente innovadora que despertó el enojo de los tradicionalistas en sus inicios. El tiempo le dio la razón. Pocho Roch se convirtió en una leyenda del chamamé y sus canciones le permitirán regresar una y otra vez, desde ese lugar sentimental del correntino, "donde la noche poriahú no tiene pena porque se enciende un chamamé por cada estrella".
Por todo lo expuesto, solicitamos a nuestros pares nos acompañen en la aprobació
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO CORRIENTES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.