Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Manifestar su más honda preocupación por los actos de violencia que se suscitaron el domingo 1 de octubre de 2017 en Cataluña, España, alentando a los políticos de todos los partidos, especialmente a los separatistas y al gobierno español, a extremar sus esfuerzos para lograr con civismo y paz, encausar el diálogo y buscar así alternativas de solución al conflicto político.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
España es nuestra Madre Patria, que da cobijo a más de 46 millones de españoles y como tal, por nada del mundo deseamos que se separe, que se divida internamente, violentando así la Constitución y quebrantando el sistema en su conjunto, lo que involucra a los sectores sanitarios, educativos, políticos, económicos y sociales.
El pasado 1 de Octubre, en Cataluña se llevó a cabo un Referéndum con fines separatistas, contrario a la Constitución española, del que participaron alrededor de 2,3 millones de catalanes. Esta cifra es de destacar ya que no llega a representar ni a la mitad del padrón electoral que implica Cataluña, que es de 5,3 millones de habitantes. Por tanto, no puede pensarse que lo surgido de ese acto sea la voluntad generalizada del pueblo español, quien aún conserva el espíritu de unidad y hermandad. Es por ello que el planteo independentista de Cataluña, queriendo dividir al pueblo español, se vuelve un acto lamentable. Pero son igualmente lamentables los actos de violencia acontecidos en el marco antedicho, donde se pudieron identificar cerca de 850 personas heridas.
Sabemos que en los tiempos que corren han ido resurgiendo las brechas del pasado, en especial entre los nacionalistas y los no nacionalistas, pero también existen otras brechas, entre los jóvenes y los que ya no lo son tanto, entre los que profesan diferentes religiones y aquellos que se declaran ateos, entre las regiones con riqueza económica e industrial y regiones con riqueza histórica, cultural. Sin embargo y a pesar de sus múltiples diferencias, España es una sola. España es una sola Nación, reconocida y querida. Es justamente a través de Vuestra unión, que el pasado los hace fuertes para enfrentar con valentía el futuro.
Cierto es que cada comunidad autónoma posee sus características propias, no obstante lo cual cada español se encuentra estrechamente unido a otro español, no por casualidad, sino por un vínculo de causalidad. De la misma forma que lo hiciera con la constitución de las Cortes, hoy debemos reivindicar que la voluntad común se erija como superior a toda voluntad particular o de pequeños grupos.
En un mundo donde, a pesar de los 25 años de la unión alemana, hay gobernantes que quieren construir muros entre hermanos, internos y externos, debemos bregar por prevenir nuevas rupturas y enfrentamientos. Debemos ganarle a la radicalización de posturas extremas, y contrarrestar juntos las iniciativas xenófobas que tristemente vuelven a recorrer Europa.
A los españoles los unen hoy muchas cosas, en especial los vinculan sus diferencias. Por ello, pedimos encontrar a través del diálogo la vía para solucionar los problemas, escuchar y encausar los reclamos.
Ya lo decía Fernando Savater: “Es mejor vivir en un país mediano como España, con plurales culturas e identidades, a vivir en países pequeñitos obsesionados con cultivar una única cultura...”.
Es por todo lo hasta aquí expuesto que solicito a mis pares. acompañen la aprobación del presente proyecto.
Proyecto