PROYECTO DE TP


Expediente 5286-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA OBRA DE TEATRO "ASCO - DIA TRAS DIA -", QUE TRATA SOBRE LA CONDICION DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
Fecha: 04/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés la obra de teatro “Asco (día tras día)” que trata sobre la condición de la mujer en la sociedad actual y que se presenta durante los meses de septiembre y octubre de 2017 en el Actors Studio Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El lugar de la mujer en nuestra sociedad siempre está en entredicho. Mujeres valientes, mujeres laceradas, mujeres comprometidas, la constante y cotidiana afrenta contra la mujer nos invita a reflexionar cómo es que llegamos a naturalizar el rol subordinado (construido social e históricamente) para nuestras compañeras. O lo peor, cómo se volvió normal, común y corriente convivir con episodios donde la mujer es víctima de la violencia bajo distintas formas, incluso pagando con su vidas.
Afortunadamente ha comenzado a tomarse profunda conciencia de la situación desfavorable que sufren las mujeres en los más diversos ámbitos. A partir de la confluencia de diversas organizaciones sociales, militantes, académicos y artistas, jóvenes, mujeres y también hombres en la gigante movilización de junio de 2015 que se denominó “Ni una menos”, ha cobrado mayor atención el flagelo permanente del que aquí hablamos.
En ese sentido, diversas expresiones artísticas han tomado como temática justamente la crítica a este rol subordinado que se le ha asignado a la mujer en nuestra sociedad poniendo en evidencia las situaciones más cotidianas en donde el poder se ejerce sobre ellas, imposibilitándoles decidir por sí mismas sus destinos, sus elecciones e incluso el ejercicio de su sexualidad.
A partir del 15 de septiembre, los viernes de septiembre y octubre a las 22:30 hs. en El Actors Studio Teatro (ubicado en el barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se presenta la obra "Asco (día tras día)", sobre textos de corte feminista, con dirección de Paola Luttini. Actúan Sandra Arçuby, Pilar Castiñeyras, Agustina Comisso, Gigi Courtade, Sabrina Frasier, Sabrina Pérez, Federico Poncerini, Fernanda Ricotti, Gloria Sacco, Mariela Tamburrini con la participación del músico Franco Bonadeo.
Se trata de un grupo de actores que investigan y trabajan sobre esta temática y que convocó a la directora Paola Luttini para que los dirija en ésta oportunidad, siendo esta joven artista quien propone una serie de episodios construidos desde la comedia y el drama intenso, invitando al espectador a una mezcla de sensaciones y sentimientos, donde la risa y la música conviven con lo desgarrador. En esta puesta se visibilizan acciones y omisiones dentro de relaciones desiguales de poder, como también la construcción de los estereotipos propios de una sociedad patriarcal como la nuestra, en la que se ejerce bajo los más diversos formatos la violencia machista.
Sobre la directora
Paola Luttini es directora y actriz. Egresada de la carrera de “Actor y Director de Artes Escénicas”, en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC). Entre sus trabajos como directora se destacan "Te mataría", "Casa adentro", "Los cinco sentidos capitales" y "Fina estampa". Trabaja con Mariela Asensio desempeñando diferentes roles, con quien trabajo en "Nadie quiere ser nadie"; “Malditos (todos mis ex)”, obra que participó en la Fiesta nacional del teatro en Jujuy, nominada a tres premios ACE; "Vivan las feas", obra que participó del ciclo de autoras argentinas del Teatro Nacional Cervantes y de los 30 años del Rojas. Participó, además, en distintos ciclos: teatro leído por la Memoria en la Biblioteca Nacional con la obra “Trasnoche” de Andrés Binetti; en la Bienal Arte Joven con "Las relaciones de Clara", dirigida por Mariela Asensio; en la feria del libro para el stand del GBCBA, entre otros. Actualmente es asistente de dirección de José María Muscari en "Bollywood, una industria sin estrellas". Como actriz sus últimos trabajos fueron "Litoral, después del agua", "Eleven, la vida al por mayor", “Vivan las feas” y “Discoteque” de Mariela Asensio.
Como siempre, no son sólo las historias de las mujeres las que nos interpelan sino también como se diseñan nuestros destinos, de los hombres y las mujeres, entre los que existe un reparto desigual de poder. Velado o no, el interrogante mayor es cómo se ejerce el poder sobre nuestros cuerpos, y cuánto podemos decidir sobre ellos. Sólo tratando de responderlo podremos entender de dónde nace la violencia que se ejerce sobre nuestras compañeras y por qué culpabilizamos a las víctimas, por qué a las que se desvían de los roles supuestamente tradicionales las consideramos locas o inadaptadas.
Quizás a través del teatro -como espejo de la sociedad- como en otras diversas expresiones artísticas y culturales podamos comenzar a cuestionar la naturalidad con la que vivimos estas asimetrías entre mujeres y hombres.
Por todas estas razones, es que solicito a mis colegas Diputados y Diputadas su acompañamiento en el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GUZMAN, ANDRES ERNESTO CORDOBA BRIGADIER GENERAL JUAN BAUTISTA BUSTOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.