Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación la XXVI edición de los Juegos binacionales de la Araucanía, que se desarrollarán en la ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Trelew del 06 y 10 de noviembre del corriente año.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Los Juegos de la Araucanía son una competencia deportiva, binacional, entre la República de Chile y nuestro país, que se realiza anualmente.
LOS ORIGENES: El 29 de mayo de 1992, en la ciudad de Neuquén, se reunieron los representantes de instituciones deportivas de las Repúblicas de Chile y Argentina y se suscribió el acta acuerdo entre ambas naciones, con el propósito de tomar medidas conducentes a establecer acciones recíprocas, que permitan una relación permanente entre diversas áreas del Deporte y la Recreación.
Así los Juegos de la Araucanía, nacen con el objetivo de fortalecer y estrechar vínculos de unión y amistad entre las regiones y provincias del sur chileno y argentino.
Actualmente miles de deportistas de ambos países compiten en pos de los mejores resultados.
El certamen sirve para impulsar política de integración entre los pueblos, ya que se realizan en forma alternada a uno u otro lado de la cordillera de Los Andes, reuniendo a más de 2 mil deportistas de categorías juveniles, que compiten en siete disciplinas.
La iniciativa se afianzó con los años y se extendió a otras regiones que tomaron como referencia a “los juegos de Araucanía” para impulsar sus propias competencias. Así nacieron los Juegos de Integración Andina Cristo Redentor, en la franja central y los Juegos de la Juventud Trasandina, en el Norte, sumándose en esta zona a Bolivia y Perú.
En esta edición, estarán representantes de las seis regiones del sur de Chile (Bío Bío, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes, Araucanía y Aysén) y de las provincias patagónicas argentinas de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Estos Juegos representan la competencia más importante del cono sur de América para estas categorías, tanto por la continuidad en el tiempo, como por el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerla.
Se compite en siete deportes: básquetbol (femenino y masculino); vóleibol (femenino y masculino); atletismo (femenino y masculino); judo (femenino y masculino); natación (femenino y masculino); fútbol (masculino) y ciclismo (masculino).
Serán sedes las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Trelew.
Por lo expuesto, solicito a mis pares que adhieran a la presente iniciativa.
Proyecto