PROYECTO DE TP


Expediente 5296-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA", A CELEBRARSE EL 19 DE OCTUBRE DE CADA AÑO.
Fecha: 04/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


DECLARAR DE INTERES PARLAMENTARIO EL "DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA" CADA 19 DE OCTUBRE, ADHIRIENDO CADA ACTO DISEÑADO POR LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, GUBERNAMENTALES Y TODO PROGRAMA DE SALUD QUE SE LLEVE A CABO, EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo para ellas la primera causa de muerte a nivel mundial. En Argentina, se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres. Sobrados motivos para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulse el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama y éste Honorable Parlamento, que es quien también debe velar por la Salud del Pueblo Argentino, se sume y adhiera a todo acto de PREVENCIÓN en cada uno de los programas de salud que se lleven a cabo. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares Además, la OMS estima que si no se toman medidas preventivas, más de 84 millones de mujeres habrán muerto de cáncer de mama en todo el mundo para el año 2015. En este contexto, la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo, pasa a jugar un rol sumamente importante, y existen datos estadísticos que lo avalan: la detección precoz tiene un 90 % de éxito terapéutico, por tal motivo, es fundamental realizar el control periódico. Para ello, es fundamental la autoexploración y la realización de la mamografía a partir de los 40 años de edad o antes si hay factores de riesgo. Señor Presidente, tomemos este, como El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuyendo a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de éste proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.