Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su beneplácito y reconocimiento a la Provincia de San Luis siendo la única que está dando tratamiento a la fracción orgánica del residuo solido urbano a través de la biodigestación, generando energía eléctrica, ubicada en la planta de “El Jote” en Carpintería.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Uno de los problemas fundamentales que afecta nuestro país, es el cuidado del medio ambiente, que es una prioridad para el Gobierno provincial abocar a temáticas energéticas y de medio ambiente, pensar en la separación de residuos y en la generación de energía mediante fuentes renovables.
La Planta de Reciclado y Tratamiento de residuos sólidos Urbanos, posee un biodigestor que comenzó a funcionar a principios del 2016, generando biogás de buena calidad que produce energía eléctrica, abasteciendo a la maquinaria que posee la Planta.
El biodigestor se enciende dos veces por semana, ocho horas, trata 700 kilos diarios de fracción orgánica, dependiendo de las exigencias genera entre 90 y 130 kilowatts de energía eléctrica y térmica, que se provee a la red y será distribuida en todo el territorio puntano.
La primera prueba de puesta de funcionamiento de este generador fue el año pasado que con solo una utilización de 60 m3 se alimentó el consumo eléctrico de la planta, (cintas, prensa, e iluminación).
Los residuos que alimentan al biodigestor son todos los desechos que se producen cotidianamente al momento de cocinar, todo producto que alguna vez tuvo vida es lo que transforma en residuo orgánico.
Además de alimentar al biodigestor y producir energía limpia, separar los residuos permite que los secos (plásticos, vidrios, cartones) puedan recuperarse y convertirse en materia prima, disminuyendo la cantidad de material enterrado.
Esto constituye un motivo de orgullo para los habitantes de la Provincia de San Luis por ser la primera Planta de Biogás de Argentina.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en este proyecto.
Proyecto