PROYECTO DE TP


Expediente 5365-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ACCIONAR DE LA POLICIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN LA DETENCION DE MARIANA SOLANGE GOMEZ EN LA ESTACION DE SUBTE CONSTITUCION, EL 2 DE OCTUBRE DE 2017.
Fecha: 04/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar repudio por la conducta de los agentes de la Policía de la Ciudad, que intimidaron, insultaron y arrestaron de manera violenta a Mariana Solange Gómez mientras se besaba con su esposa en la estación Constitución, el día lunes 2 de octubre de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día lunes 2 de octubre de 2017, Jonatan Rojo y Karen Villarroel, agentes de la Policía de la Ciudad intimidaron, insultaron y arrestaron de manera violenta a Mariana Solange Gomez en la Estación Constitución de la línea C del subte. El arresto se produjo mientras se besaba con su esposa la estación Constitución, con el pretexto de que se encontraba fumando en un sector no autorizado. A pesar de que habían estado en el lugar fumando varios minutos antes de ser abordadas por la policía, y de que había otras personas fumando en el mismo lugar, los agentes se ensañaron con la pareja, en un claro acto de discriminación. De acuerdo a la denuncia de las víctimas, los agentes hostigaron y buscaron humillar a las mujeres, trataron permanentemente a Mariana Solange de hombre, desconociendo y pidiendo pruebas de su estado civil. Luego de esposarla la retuvieron por tres horas en la estación Constitución.
Posteriormente la trasladaron a la Oficina de la Policía de la Ciudad ubicada en la estación Boedo de la línea E, donde permaneció demorada por otras 7 horas. Fue puesta en libertad como resultado de la presión ejercida por las organizaciones feministas que concurrieron al lugar solicitando la liberación.
Si bien en nuestro país el Estado reconoce la igualdad de las parejas del mismo sexo, es indispensable que esa igualdad formal se materialice también en el modo en que las instituciones estatales se vinculan con la ciudadanía. Es poco probable que en una situación análoga una pareja heterosexual hubiera recibido el mismo trato por parte de la policía.
Denunciar este tipo de prácticas es una manera de combatir estas formas de discriminación originadas en el seno mismo Estado, por eso solicito a los señores diputados que acompañen el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MOYANO, JUAN FACUNDO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.