Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, informe a ésta Honorable Cámara de Diputados de la Nación respondiendo por escrito a las siguientes preguntas:
Primera: ¿Por qué en la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores del “G77 más China” celebrada este año (en adelante: Declaración/2017), no se volvió a aprobar el mismo texto de Declaración sobre Malvinas que se había adoptado el año pasado en la misma reunión del “G77 más China” (en adelante: Declaración/2016), siendo que el texto del año 2016 es más favorable a nuestros derechos que el texto del año 2017?
Segunda: ¿Por qué en la Declaración/2017, en el punto 196, se insertó el término “to hold negotiations” (sostener o celebrar negociaciones) en lugar del término “to resume negotiations” (reanudar negociaciones) empleado en la Declaración/2016, siendo que para los intereses argentinos es fundamental que siempre se reconozca en todos los foros que el Reino Unido debe “reanudar” las negociaciones?
Tercera: ¿Por qué en la Declaración/2017, punto 196, se suprimió el excelente párrafo de la Declaración/2016, punto 145, que decía que el conflicto de soberanía sobre Malvinas “…daña gravemente la capacidad económica de la República Argentina…”?
Cuarta: ¿Por qué en la Declaración/2017, punto 197, se suprimió el excelente párrafo de la Declaración/2016, punto 146 y 147, que decía textualmente: “…que los Ministros expresaron la opinión de que las operaciones no autorizadas por el Gobierno de la Argentina en el área de las Islas Malvinas relativas a la exploración de recursos naturales, especialmente los recursos de hidrocarburos, fueron gravemente perjudiciales para los derechos de soberanía de la República Argentina sobre su plataforma continental. A este respecto, los Ministros reconocieron el derecho de la República Argentina a emprender acciones legales con pleno
respeto del derecho internacional y resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de exploración y explotación de hidrocarburos en el referido territorio”?.
Quinta: ¿Por qué en la Declaración/2017 se introdujo, en contra de nuestros intereses, un innecesario párrafo que dice que los Ministros “…recordaron la importancia de no tomar medidas que pudieran afectar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible…”, el cual es llamativamente coincidente con el texto del Comunicado Conjunto argentino-británico del 13-09-2016 que expresa: “…se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvina…”?
Sexta: ¿Por qué, en definitiva, se aprobó un texto en la Declaración/2017 que defiende en menor medida nuestros derechos que la Declaración/2016?
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los 134 países que conforman el llamado G77 más China emiten anualmente una amplia Declaración sobre diversos temas, entre ellos, sobre el conflicto de las Malvinas.
La Declaración del año 2016, cuyo texto reproducimos infra tanto en su versión en inglés como en una traducción no oficial, es de sumo valor y refuerza el reconocimiento de los derechos argentinos.
Inexplicablemente, la Declaración del año 2017, deja de lado y omite conceptos fundamentales de la Declaración del año 2016, lo cual constituye claramente un cambio perjudicial para los intereses argentinos en línea con el texto del Comunicado Conjunto argentino-británico del 13-09-2016.
De la comparación de las dos Declaraciones es evidente que la del año 2016 defiende cabalmente la postura argentina.
Es por ello que también reproducimos abajo la Declaración del año 2017 y su traducción no oficial, con el objeto de poder conocer en detalle su texto y poder compararlo.
Declaración del G77 más China del año 2016 sobre Malvinas
145. Recalling that 16 December 2015 marked the fiftieth anniversary of the adoption of General Assembly resolution 2065 (XX), the first resolution that specifically referred to the question of the Malvinas Islands, the Ministers reaffirmed the need for the Governments of the Argentine Republic and the United Kingdom to resume negotiations in accordance with the principles and the objectives of the Charter and the relevant resolutions of the Assembly in order to find, as soon as possible, a peaceful solution to the sovereignty dispute relating to the question of the Malvinas Islands, which seriously damages the economic capacities of the Argentine Republic and the need for both parties to refrain from taking decisions that would imply introducing unilateral modifications in the situation while the islands are going through the process recommended by the Assembly.
146. Highlighting the right of the States members of the Group of 77 to permanent sovereignty over their energy resources, the Ministers expressed the view that the operations not authorized by the Government of Argentina in the Malvinas Islands area relating to the exploration of natural resources, especially hydrocarbon resources, were seriously detrimental to the sovereignty rights of the Argentine Republic over its continental shelf.
147. In that regard, the Ministers recognized the right of the Argentine Republic to take legal action with full respect for international law and relevant resolutions against non-authorized hydrocarbon exploration and exploitation activities in the referred area.
TRADUCCIÓN NO OFICIAL DE LO RESUELTO EN 2016
145. Recordando que el 16 de diciembre de 2015 se conmemoró el quincuagésimo aniversario de la aprobación de la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General, primera resolución que se refiere específicamente a la cuestión de las Islas Malvinas, los Ministros reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de conformidad con los principios y objetivos de la Carta y las resoluciones pertinentes de la Asamblea a fin de encontrar lo antes posible una solución pacífica al conflicto de soberanía relativo a la cuestión de las Islas Malvinas, que daña gravemente la capacidad económica de la República Argentina y la necesidad de que ambas partes se abstengan de tomar decisiones que impliquen introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas atraviesan el proceso recomendado por la Asamblea.
146. Destacando el derecho de los Estados miembros del Grupo de los 77 a la soberanía permanente sobre sus recursos energéticos, los Ministros expresaron la opinión de que las operaciones no autorizadas por el Gobierno de la Argentina en el área de las Islas Malvinas relativas a la exploración de recursos naturales, especialmente los recursos de hidrocarburos, fueron gravemente perjudiciales para los derechos de soberanía de la República Argentina sobre su plataforma continental.
147. A este respecto, los Ministros reconocieron el derecho de la República Argentina a emprender acciones legales con pleno respeto del derecho internacional y resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de exploración y explotación de hidrocarburos en el referido territorio.
Declaración del G77 más China del año 2017 sobre Malvinas
196. Recalling that 16th December 2015 marked the 50th anniversary of the adoption of UN General Assembly resolution 2065 (XX), the first resolution which specifically refers to the Question of the Malvinas Islands, the Ministers reaffirmed the need for the Governments of the Argentine Republic and the United Kingdom to hold negotiations in accordance with the principles and the objectives of the United Nations Charter and the relevant resolutions adopted by the General Assembly, in order to find, as soon as possible, a peaceful solution to the sovereignty dispute relating to "The Question of the Malvinas Islands", and appreciated the good predisposition and willingness of Argentina in holding negotiations related to this aim.
197. In this regard, the Ministers highlighted the right of the Member States of the Group of 77 to permanent sovereignty over their natural resources, based on the principle of territorial integrity (UN General Assembly Resolution 1514 (XV)) and international law, and they recalled the importance of not taking measures that could affect the economic growth and sustainable development, nor adopting unilateral actions in the areas under sovereignty dispute between the Argentine Republic and the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland.
TRADUCCIÓN NO OFICIAL DE LO RESUELTO EN 2017
196. Recordando que el 16 de diciembre de 2015 se conmemoró el 50º aniversario de la aprobación de la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, primera resolución que se refiere específicamente a la Cuestión de las Islas Malvinas, los Ministros reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de celebrar negociaciones de conformidad con los principios y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes aprobadas por la Asamblea General con el fin de encontrar lo antes posible una solución pacífica al conflicto de soberanía relativo a " La Cuestión de las Islas Malvinas ", y apreciaron la buena predisposición y voluntad de la Argentina en la celebración de negociaciones relacionadas con este objetivo.
197. A este respecto, los Ministros resaltaron el derecho de los Estados Miembros del Grupo de los 77 a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales, basada en el principio de integridad territorial (Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas) y el derecho internacional; y recordaron la importancia de no tomar medidas que pudieran afectar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ni adoptar acciones unilaterales en las áreas bajo disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Hasta aquí la traducción no oficial).
En virtud de todo lo expuesto es necesario que ésta Cámara conozca las razones por las cuales el Poder Ejecutivo ha procedido de esta manera, aprobando y promoviendo un texto en el año 2017 que dista de defender cabalmente el interés nacional al ser comparado con el texto del año 2016.
Solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de Resolución.
Proyecto