PROYECTO DE TP


Expediente 5402-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL DECRETO 952/16, MEDIANTE EL CUAL SE PONEN A LA VENTA DIVERSOS EDIFICIOS PERTENECIENTES AL ESTADO NACIONAL.
Fecha: 06/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 142
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional en los términos del art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional para que, por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y/o al organismo que corresponda, informe a esta Honorable Cámara sobre los siguientes puntos vinculados al Decreto N° 952 del 19 de agosto de 2016,
1. Ponga en conocimiento cuál era la situación de revista del inmueble ubicado en Calle Cerrito 1244/1246/1248 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previa su inclusión en el Decreto N° 952 del 19 de agosto de 2016.
2. Cuál ha sido el acto administrativo que desafectó del servicio que estaba asignado el inmueble ubicado en Calle Cerrito 1244/1246/1248 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Decreto N° 952 del 19 de agosto de 2016 ha autorizado a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a enajenar una serie de inmuebles del Estado Nacional.
Dentro de ese listado de inmuebles se encuentra uno en particular que remite a parte de la historia de nuestro país en el continente antártico, se trata del inmueble ubicado en la calle Cerrito 1248 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perteneciente al Instituto Argentino Antártico.
Este Instituto dependiente de la Dirección Nacional del Antártico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, fue creado el 17 de abril de 1951, por el Decreto N°738 del Poder Ejecutivo Nacional, a cargo del presidente Juan Domingo Perón y fue pionero como institución oficial en el mundo dedicado exclusivamente a las investigaciones antárticas. Es el ente rector de la actividad de ciencia y tecnología que la Republica Argentina lleva a cabo en la Antártida.
Fue su fundador y primer director, el entonces coronel Hernán Pujato.
Nuestro país es el único país que cuenta con una estación científica permanente en la Antártida desde 1904, y es además el país más cercano a este continente. Nuestro país cuenta con 6 bases permanentes, un número de bases temporarias, refugios, buques, aeronaves, y la capacidad de desplegar campamentos que le permiten operar en territorio antártico en apoyo de su programa científico.
Considerando la envergadura y trayectoria de la Institución Antártica y la ausencia de motivos expresos que justificarían la decisión de desafectación de este histórico inmueble del patrimonio nacional, solicito que esta Honorable Cámara de Diputados que acompañe este pedido de informes, y de esta forma se resguarden de medidas infundadas a todo el patrimonio nacional.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
HORNE, SILVIA RENEE RIO NEGRO PERONISMO PARA LA VICTORIA
SORAIRE, MIRTA ALICIA TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GROSSO, LEONARDO BUENOS AIRES PERONISMO PARA LA VICTORIA
FRANA, SILVINA PATRICIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SORIA, MARIA EMILIA RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.