Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, en actual ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), instruya los mecanismos necesarios a fin de convocar una sesión extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores para reafirmar la postura regional sobre asuntos relativos a la cuestión Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Grupo de los 77, fue creado en junio de 1964 con la firma de 77 periféricos en Ginebra, en el marco de las Naciones Unidas. Desde entonces, el conglomerado se incrementó a 134 países de Asia, África, Oceanía y América, y desde hace 12 años Argentina reclama sobre las Islas Malvinas en ese encuentro, dejando sentado el perjuicio económico que le genera a la Argentina la disputa por las Malvinas y el accionar unilateral del Gran Bretaña, obteniendo un apoyo a su postura en línea con las resoluciones de la ONU (Resolución N.º 2065 y posteriores).
En el reciente encuentro de septiembre del año 2017, el Gobierno Nacional promovió una declaración en el G77 que, en contradicción con las resoluciones de la ONU en la materia, “resalta la importancia de que no se tomen medidas que puedan afectar el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas”, lo que incluye medidas soberanas legales de la Argentina para impedir el accionar ilegal británico en el área nacional. Concretamente, esto involucra las sanciones ya impuestas por nuestro país a empresas británicas que realizan exploraciones ilegales como el caso de PREMIER OIL PLC.
De acuerdo a las últimas respuestas recibidas por el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña Braun, en el cronograma de reuniones que convocará la Argentina en su rol de Presidencia Pro Tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), no se encuentra ninguna relacionada a la temática de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, una causa que fue asumida en 2012 como propia por toda la región a través del organismo mencionado en linea con las resoluciones de la ONU.
Por estos motivos resulta importante que la Argentina convoque a una reunión extraordinaria de la UNASUR con el fin de que desde el consenso obligatorio que exigen las declaraciones del organismo, la región vuelva a reforzar el contenido de las resoluciones de la ONU en la cuestión Malvinas, despejando cualquier tipo de dudas hacia la comunidad internacional.
Por las consideraciones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Proyecto