PROYECTO DE TP


Expediente 5536-D-2017
Sumario: IMPUESTO A LA TRANFERENCIA DE INMUEBLES - LEY 23905 -. MODIFICACION DEL ARTICULO 13, SOBRE ALICUOTAS APLICABLES A LA VENTA EFECTUADA ANTES DE LOS 12 O 24 MESES DE SU ADQUISICION.
Fecha: 13/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 147
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo 1º.- Sustitúyase el artículo 13 de la Ley Nº 23.905 por el siguiente:
“Artículo 13.- La tasa del impuesto será del QUINCE POR MIL (150/00).
En los casos de transferencia de inmuebles destinados a vivienda, la tasa del impuesto incrementará un 100% si la operación de venta se efectúa antes de los DOCE MESES de haber adquirido la propiedad. Si la venta se realiza luego de DOCE MESES de adquirida la misma y antes de los VEINTICUATRO MESES, la tasa del impuesto se incrementará un 50%.”
Artículo 2º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La creciente valorización de las propiedades en dólares luego de la crisis de 2001, muy por encima de los incrementos salariales en pesos, hacen de la vivienda una mercancía cada vez más inaccesible para los sectores trabajadores. A su vez, fruto de la incertidumbre económica, de la ausencia de otros canales seguros para la inversión y de los aumentos de los precios en el sector inmobiliario, la vivienda se convirtió en una alternativa de ahorro e inversión para los grupos de la población de mayores ingresos. Esta tendencia hacia la inversión en ladrillos como mecanismo de reserva de valor y como forma de obtener ganancias especulativas impulsó el crecimiento de los precios y generó una rigidez a la baja de los precios una vez que la demanda se frenó y hubo un exceso de oferta.
En un contexto signado por la creciente desigualdad en las posibilidades de acceso a la vivienda por parte de los diferentes sectores de la población, este proyecto busca desincentivar las prácticas especulativas en el mercado inmobiliario y establecer un criterio de progresividad en el impuesto que se recauda en las transferencias inmobiliarias.
Cuando el mercado inmobiliario atraviesa procesos de rápido crecimiento en los precios se generan las condiciones para la inversión especulativa. Apoyándose en una dinámica inflacionaria que no controlan pero que contribuyen a generar, quienes persiguen ganancias especulativas compran una propiedad y esperan que se valorice para venderla y obtener ganancias. La demanda generada por este tipo de actores presiona a su vez sobre la oferta y contribuye al incremento ulterior de los precios, generando una profecía autocumplida.
Este proyecto busca desincentivar este tipo de prácticas, que inflan artificialmente los precios de las propiedades en función de la presión que ejerce una demanda que no adquiere la vivienda para habitarla ni para colocarla en el mercado de alquiler, sino para aguardar su rápida valorización y volver a venderla lo antes posible.
Para eso se duplica la tasa que el vendedor debe abonar en concepto de Impuesto a la Transferencia de Inmuebles en los casos en que el titular de la vivienda efectúe la venta antes de transcurrido un año de haberla adquirido. Del mismo modo, si la transacción se concreta luego del año de haber adquirido la propiedad pero antes de los dos años, el vendedor estará sujeto a una carga tributaria mayor a la correspondiente en función del nivel de precio de la vivienda.
Al incrementar la tasa que pagan quienes hacen de la vivienda objeto de especulación, se busca desincentivar la compra de viviendas para su rápida venta. Por lo tanto la presión sobre la oferta que ejercen estos actores se verá disminuida y los incrementos en los precios desacelerados. Es importante señalar que como esta tasa varía de acuerdo a las características del vendedor y no de la vivienda, es un impuesto que difícilmente pueda trasladarse al comprador, que encontrará en el mercado viviendas de características similares en las que la tasa que pagará el vendedor será menor.
De este modo al contener la aceleración de los precios que se produce por las prácticas especulativas se busca incidir sobre la dinámica del mercado inmobiliario de modo de favorecer el acceso a la vivienda por parte de los sectores de menores ingresos.
En el marco de un creciente déficit habitacional y de las perspectivas de incrementos en los precios fruto de la creciente oferta de créditos hipotecarios, la necesidad de incidir sobre la dinámica del mercado inmobiliario es incuestionable. Es por eso que solicito a los señores diputados que acompañen el presente proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MOYANO, JUAN FACUNDO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.