Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...
Artículo 1°. —Incorporase cómo inciso m) del artículo 27° de la Ley N° 26.206, Ley de Educación Nacional, el siguiente:
m) Promover el conocimiento y los valores que permitan el desarrollo de actitudes y conductas inclusivas.
Artículo 2°. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El capítulo III de la Ley N° 26.206 Ley de Educación Nacional refiere a la educación primaria, el artículo 27 establece que esta institución tiene por finalidad proporcionar una formación integral, básica y común, además establece sus objetivos. Estos son:
a) Garantizar a todos/as los/as niños/as el acceso a un conjunto de saberes comunes que les permitan participar de manera plena y acorde a su edad en la vida familiar, escolar y comunitaria.
b) Ofrecer las condiciones necesarias para un desarrollo integral de la infancia en todas sus dimensiones.
c) Brindar oportunidades equitativas a todos/as los/as niños/as para el aprendizaje de saberes significativos en los diversos campos del conocimiento, en especial la lengua y la comunicación, las ciencias sociales, la matemática, las ciencias naturales y el medio ambiente, las lenguas extranjeras, el arte y la cultura y la capacidad de aplicarlos en situaciones de la vida cotidiana.
d) Generar las condiciones pedagógicas para el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como para la producción y recepción crítica de los discursos mediáticos.
e) Promover el desarrollo de una actitud de esfuerzo, trabajo y responsabilidad en el estudio y de curiosidad e interés por el aprendizaje, fortaleciendo la confianza en las propias posibilidades de aprender.
f) Desarrollar la iniciativa individual y el trabajo en equipo y hábitos de convivencia solidaria y cooperación.
g) Fomentar el desarrollo de la creatividad y la expresión, el placer estético y la comprensión, conocimiento y valoración de las distintas manifestaciones del arte y la cultura.
h) Brindar una formación ética que habilite para el ejercicio de una ciudadanía responsable y permita asumir los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común.
i) Ofrecer los conocimientos y las estrategias cognitivas necesarias para continuar los estudios en la Educación Secundaria.
j) Brindar oportunidades para una educación física que promueva la formación corporal y motriz y consolide el desarrollo armónico de todos/as los/as niños/as.
k) Promover el juego como actividad necesaria para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social.
l) Promover el conocimiento y los valores que permitan el desarrollo de actitudes de protección y cuidado del patrimonio cultural y el medio ambiente.
Es objeto del presente proyecto de ley que en la escuela primaria se promueva conductas y actitudes inclusivas. Para ello plantea agregar un objetivo incorporando como inciso m el siguiente:
m) Promover el conocimiento y los valores que permitan el desarrollo de actitudes y conductas inclusivas.
Se debe promover en el estudiante el compromiso a hacer lo que sea necesario para que todos los seres humanos pertenezcan a la sociedad, es decir cumplir con el derecho inalienable de pertenecer y no ser excluidos.
Hay que superar el concepto de integración, «meter dentro al que estaba fuera», por el concepto de inclusión en el que «todos están dentro», la diferencia es fundamental.
Todos sabemos que es imposible enseñar y aprender en un ambiente desfavorable, también que un buen ambiente de clase es necesario y fundamental para el óptimo desarrollo de los alumnos, ese ambiente óptimo se construye con aptitudes y conductas que en parte se aprenden en el aula misma. Conductas y gestos inclusivos de cada individuo generan ambientes inclusivos, si un aula es inclusiva, existe la posibilidad de aprender en un ambiente agradable, cómodo y en comunidad, aceptando la realidad desde un plano de igualdad y de diversidad al mismo tiempo.
Desde la época en que me desempeñaba como maestra de grado estoy convencida, de la importancia que tiene la educación primaria en la transformación de situaciones adversas generando experiencias que contagien iniciativas, potenciando capacidades, y abriendo puertas. Estoy convencida que es ese, el ámbito más propicio para formar personas ricas en valores humanos.
Por lo expuesto solicito a mis par es me acompañen con la aprobación del presente proyecto de ley.
Proyecto