Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés las "I JORNADA INTERNACIONAL DE DIABETES SAD-ALAD" "III JORNADA REGIONAL DE DIABETES PARAGUAYO-ARGENTINO" Y "VIII JORNADA DE DIABETES CAPITULO NORDESTE" a realizarse los días 26, 27 y 28 de octubre de 2017 en la Facultad de Medicina -UNNE- de la ciudad de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tema: I Jornada Internacional de Diabetes SAD-ALAD, CORRIENTES.
Iniciativa: Diputado Carlos Gustavo Rubin.
El estudio de la diabetes tendrá cita en la ciudad de Corrientes los días 26, 27 y 28 de octubre en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En esta oportunidad se convoca a la "I JORNADA INTERNACIONAL DE DIABETES SAD-ALAD" "III JORNADA REGIONAL DE DIABETES PARAGUAYO-ARGENTINO" Y "VIII JORNADA DE DIABETES CAPITULO NORDESTE". Organizada por la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) en conjunto con la Facultad de Medicina de la UNNE.
Durante tres días reconocidos investigadores estarán presentando las siguientes temáticas:
• Actualización de la Patogénesis de la Diabetes 2
• Tratamiento Actual de la Diabetes 2
• Diferentes aspectos de la hipoglucemia
• Influencia de los componentes del síndrome metabólico en la etiopatogenia de la Neuropatía Diabética Periférica
• Diabetes en el embarazo
• De la obesidad a la diabetes 2: ¿Cómo y por dónde?
• Manejo del Paciente con diabetes en la internación
• Uso racional de la tecnología en diabetes
• Depresión y Diabetes
• Edulcorantes
• Cirugía metabólica. Mecanismos de remisión post cirugía.
• Podríamos evitar la Cetoacidosis en el niño y adolescente con diabetes 1 C.A.D
• Complicaciones Crónicas de la Diabetes
• La tormentosa relación entra las grasas y el desarrollo de diabetes tipo 2.
Además se proponen variadas actividades pre-jornadas que incluyen un taller para equipos de Salud (kinesiólogos, nutricionistas, enfermeros, podólogos), curso de capacitación en Diabetes para Bioquímicos y un Taller para pediatría y medicina familiar, Diabetes tipo 1.
Disertaran más de quince expertos internacionales, entre ellos: Prof. Dr. Arturo Rolla (USA), Dr. Jose Agustín Mesa Perez (México), Dra. Edith Falcon de Legal (Paraguay), Dra Milmalucci Paulino Rivero Gama (Brasil) y Enzo Pereyra (Uruguay).
La actividad es gratuita para socios de la asociaciones organizadoras y amigas (SAD, ALAD, SPD, SPEM) en caso contrario se abonaría $1000 para argentinos y 100 US para extranjeros.
Por la importancia del estudio de la temática, solicito a mis pares que apoyen la aprobación del presente proyecto.
Proyecto