PROYECTO DE TP


Expediente 5580-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL 30° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE RAMADA PASO, PROVINCIA DE CORRIENTES, CELEBRADO EL 9 DE OCTUBRE DE 2017.
Fecha: 18/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 149
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar su beneplácito por el 30° Aniversario de la Fundación de Ramada Paso, localidad de la Provincia de Corrientes que se celebra el 9 de octubre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


TEMA: 30° Aniversario de RAMADA PASO, provincia de Corrientes.
INICIATIVA: Diputado Carlos G. RUBIN.
La localidad de Ramada Paso se halla ubicada en el norte de la provincia, a 10 km de la costa del río Paraná, en el departamento Itatí. Emplazada sobre la ruta Nacional N° 12, la cual constituye su principal vía de acceso, comunicándola al oeste con San Cosme y Corrientes y al este con Itatí.
La población se dedica a las actividades agrícolas, dentro de esquemas de autoabastecimiento con la venta de los excedentes. Por otra parte se destacan la actividad ganadera, principalmente la cría de animales vacunos, equinos y ovinos.
Los orígenes de la localidad se basan en la época de la conquista. Si bien no se sabe la fecha exacta, existen registros de asentamiento desde aproximadamente 1830. Según las voces populares, el nombre viene del hecho de la construcción de una enramada por los guaranís para divisar a sus enemigos. En aquel tiempo, eran tierras de dominio del Cacique Yaguarón, quien comercializaba con los españoles en el Puerto de Yaguary.
Dicha enramada se encontraba situada a la vera de la Cañada Ipucú, en una parte donde en época de sequía permitía el paso normal de transeúntes a pie, a caballo, en carretas, etc., ya que en ese lugar el agua no era profunda. Este paso constituía el acceso principal a un antiguo camino, que conducía a la localidad de Itatí para visitar el templo y también para comercializar en el Puerto de Yaguary.
Originariamente, el antiguo nombre del paraje sería “Paso Ramada”, pero desde aproximadamente la última década de 1800 ya se conocía con el actual nombre de Ramada Paso. Su santo patrono de la localidad San Antonio de Padua, cuya fiesta en su honor, se realiza cada 13 de junio. Se lo venera en su segunda capilla de estilo colonial construida en 1949, ya que su primitiva capilla fue demolida por una comisión que conducía el manejo administrativo parroquial.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el siguiente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RUBIN, CARLOS GUSTAVO CORRIENTES JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.