PROYECTO DE TP


Expediente 5619-D-2017
Sumario: ESTABLECER QUE LOS PLANES PARA LAS CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS, DEBERAN CONTEMPLAR EN SU EJECUCION LA UTILIZACION DE MATERIALES SALUDABLES, BIOCOMPATIBLES E HIGROSCOPICOS.
Fecha: 20/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 151
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo 1°.- Todos los planes de construcciones de viviendas pertenecientes al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación deberán contemplar en su ejecución la utilización de materiales saludables, biocompatibles e higroscópicos.
Artículo 2°.- De forma.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


TEMA: Todos los planes de construcciones de viviendas pertenecientes al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación deberán contemplar en su ejecución la utilización de materiales saludables, biocompatibles e higroscópicos.
INICIATIVA: Diputado Carlos Rubín.
Las proyecciones sobre el futuro de los ecosistemas naturales son devastadoras. El efecto invernadero ha hecho estragos sobre nuestro planeta. Hoy más que nunca debemos comenzar a ser conscientes de que todas nuestras acciones repercuten sobre el resto de los seres vivos, nunca permanecen aisladas. La necesidad de políticas paliativas al creciente deterioro de nuestro entorno es imperante.
Hoy en día debe analizarse la necesidad de aplicar estrategias de adaptación a las necesidades de nuestro mundo. Pensando en una mejor convivencia del ser humano con el ambiente que lo rodea. Y es en este marco que nace la “Bioconstrucción”, que debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
El acto de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La Bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto.
Los programas de viviendas dependientes del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación servirán de ejemplo y semillero en una forma de construcción atenta a las necesidades de nuestro planeta.
Sería importante la utilización de materiales exentos de elementos nocivos como asbesto, poliuretano, cloro, PVC. Ya que estos son los que pueden considerarse altamente nocivos y con secuelas a largo plazo.
La creación de una conciencia ecológica en todos los ámbitos de la vida debe ser la arista de un plan integral de adaptación al cambio global y son estos pequeños pasos los que nos ayudarán a estructurarlo.
Por las razones expuestas solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RUBIN, CARLOS GUSTAVO CORRIENTES JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia)
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.