Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito por el 10° Festival Internacional “Tutú Marambá” realizado entre el 15 y el 19 de Octubre en diferentes localidades de la Provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Festival Internacional de Artes Escénicas es organizado por el Parque del Conocimiento, con espectáculos gratuitos para escuelas y público en general.
Dentro de los espectáculos que contempla el evento se incluyen circo, danza, clown, teatro, música, talleres y la tradicional Ruta del Cuento que consiste en un recorrido por las diferentes localidades del interior de Misiones entre las que se incluyen Oberá, Alem, Tacuapí, Puerto Esperanza, Puerto Rico, Dos de Mayo y Apóstoles llevando a estos lugares diferentes narraciones sobre amor, fantasía, comedia, etc.
En el evento se presentan diferentes obras de narradores o profesionales del relato de varias provincias como ser Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Misiones, junto a narradores de diferentes países España, Chile, Bolivia, Colombia, Argentina entre otros.
Este festival se realiza desde hace 10 años, con un promedio de más de 15 mil espectadores en cada edición. Su calidad artística y capacidad de convocatoria lo han colocado entre los grandes festivales de artes escénicas del país y de Iberoamérica.
El presente festival se realiza en diferentes lugares como ser escuelas, bibliotecas, plazas y son destinados a diferentes grupos etarios. En estos espacios se trabajan con las fantasías e imaginación que en medio del ritmo cotidiano, representan un medio de escape del mundo conflictivo, que si bien estos relatos pueden ser ficticios, no dejan de hacerse piel, carne y vida en las emociones del público.
La calidad de la obra escénica del festival hacen de esta actividad sea un momento especialmente esperado por todos los que participan anualmente del mismo y deja la enseñanza de que contar un cuento no es simplemente eso, sino que implica una capacidad particular de usar el lenguaje para captar la atención e imaginación del público.
PROGRAMACIÓN
Apertura
“100% Locos” y Cuentacuentos
Domingo 15/10 – Oberá – 17:00 – Función para todo Público.
“100% Locos” – Cia. Mano a Mano (Rosario – Santa Fe)
Lunes 16/10 – 17:00 – Teatro de Prosa – Función para todo Público. Recomendada a partir de 8 años.
“Leonardo Trabajo Práctico N°1” de Gerardo Hochman – La Arena (Buenos Aires)
Lunes 16/10 – 18:30 – Teatro Lírico – Función para todo Público
Martes 17/10 – 9:30 – Teatro Lírico – Función para escuelas. Recomendada a partir de 8 años.
“Eterno Quijote” – La Mancha (Misiones)
Martes 17/10 – 9:30 – Centro Cultural Vicente Cidade (General Paz y Belgrano)
Función para Escuelas. Recomendada a partir de 6 años
“Volví” de Rosina Fraschina – La Pesada Compañía (Buenos Aires)
Martes 17/10 – 14:30 – Teatro de Prosa – Función para escuela. Recomendada a partir de 6 años.
Miércoles 18/10 – 9:30 – Teatro de Prosa – Función para todo público
“Requiem por Federico García Lorca”, Parque del conocimiento – (Misiones)
Martes 17/10 – 21:00 Teatro Lírico – Función para Jóvenes y Adultos
“La Familia Fernandes” de Hugo Midón y Carlos Gianni – Parque del Conocimiento (Misiones)
Miércoles 18/10 – 14:30 – Teatro Lírico – Funciones para escuelas. Recomendada a partir de 4 años.
Jueves 19/10 – 9:00 – Lírico – Funciones para escuelas. Recomendada a partir de 4 años.
“Modestamente con bombos y platillos” – Cirulaxia Teatro (Córdoba)
Miércoles 18/10 – 20:00 – Prosa – Función para todo público
Jueves 19/10 – 10:30 – Prosa – Función para escuelas. Recomendada a partir de 8 años.
“Historias Mínimas” Colectivo de niños y niñas cuentacuentos.
“Noche de Rondas” Colectivo de cuentacuentos invitados
Miércoles 18/10 – 20.00 – Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069)
Cierre “Verde que te quiero verde”
Jueves 19/10 – 9:30 – Plaza San Martín – Función para todo público y escuelas
Narración oral con cuentacuentos internacionales.
“Los Cuentos de Alfred”- Ballet Folklórico con dirección de Luis Marinoni. Parque del Conocimiento (Misiones)
Jueves 19/10 – 14.30 – Teatro Lírico – Todo público
“DeSastres” – Cirulaxia Teatro (Córdoba)
Jueves 19/10 – 20:00 – Prosa – Todo Público
#TutuAniversario
PROGRAMA RUTA DEL CUENTO
Domingo 15
17:00 hs. Apertura del Festival. Casa del Bicentenario en la Ciudad de Oberá.
Funciones de la obra 100 % locos y de Colectivo de narradores.
Lunes 16
9:30 hs. Función de Cuentacuentos para escuelas. Casa del Bicentenario Ciudad de Leandro N. Além
20:30 hs. Función de cuentacuentos para todo público en el Centro Cultural Ladislao Ziman en la ciudad de Puerto Esperanza
Martes 17
8:30 hs. Función de Cuentacuentos para escuelas en Centro Cultural Ladislao Ziman en la ciudad de Puerto Esperanza
10:30 hs. Función de Cuentacuentos para alumnos de Escuela N° 778 de la Ciudad de Puerto Iguazú.
20:00 hs. Función de Cuentacuentos para todo público Auditórium del Instituto Línea Cuchilla en la ciudad de Ruiz de Montoya.
Miércoles 18
9:00 hs. Función de Cuentacuentos para alumnos de la escuela Bilingüe, comunidad Takuapi en la ciudad de Ruiz de Montoya.
20:30 hs. Función de cuentacuentos para todo Público y homenaje a los 10 años del festival, en la Biblioteca Popular Posadas de la ciudad de Posadas (Córdoba 2069).
Jueves 19
9:30 Función de Cuentacuentos para escuelas Plaza San Martín en la Ciudad de Posadas
Por lo expuesto anteriormente se solicita el apoyo de los pares con el presente proyecto de declaración.
Proyecto