Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar repudio y preocupación por el ataque que sufrió, en la noche del 23 de octubre de 2017, la sede diplomática en Santiago de Chile, que afectó las oficinas consulares y parte de la residencia del embajador, por parte de manifestantes de una movilización relativa al caso Maldonado.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El pasado lunes 23 de octubre de 2017, en la ciudad de Santiago de Chile, en Plaza Italia, lugar tradicional de las manifestaciones públicas, se realizó una movilización para “exigir verdad” sobre el caso Maldonado.
Cuándo la misma estaba finalizando, un grupo de 50 encapuchados, obligaron a la conductora de un colectivo de TranSantiago a desplazarse hasta el consulado argentino y una vez allí, lo atravesaron en la avenida Vicuña Mackenna para usarlo como trinchera.
Aprovechando esta situación, alrededor de 15 manifestantes comenzaron a lanzar piedras contra las puertas de fierro de la embajada, encendieron fuego en el antejardín, rayaron paredes con consignas políticas y destrozaron todos los vidrios de la planta baja de la residencia como así también de los vehículos diplomáticos que estaban estacionados en la misma.
Cabe destacar que el micro que fuera utilizado para cortar la calle tenía pasajeros dentro, los cuales asustados debieron salir del mismo cuando empezó a ser destruido y vandalizado con inscripciones como "guerra", "solidaridad y venganza", "ni perdón ni olvido", "Santiago Maldonado presente" y dibujos del símbolo del anarquismo.
El embajador de la Argentina en Chile, José Octavio Bordón, consideró que estos hechos, a los que calificó como "violencia minoritaria", no deben "llevar a replicar
con la violencia de las palabras ni enturbiar" el marco de la "amistad" que existe entre las dos naciones.
En este sentido este proyecto busca apoyar al comunicado N° 470/17 con fecha 24 de octubre de 2017, hecho por la Cancillería Argentina el cual manifiesta que : “La República Argentina condena este acto de violencia y vandalismo y repudia firmemente este tipo de manifestaciones como forma de expresión pública y de promoción de ideas políticas.”
Por los motivos anteriores, solicitamos a nuestros pares que se apruebe el presente proyecto de resolución.
Proyecto