Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Honrar la memoria y expresar su reconocimiento al Ex Presidente de la Nación Argentina, Doctor Néstor Carlos Kirchner, al cumplirse 7 años de su fallecimiento, acaecido el día 27 de octubre de 2010, en la ciudad de El Calafate de la Provincia de Santa Cruz.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Hace siete años tomamos conocimiento de la terrible noticia acerca del fallecimiento repentino de nuestro querido compañero y Ex Presidente de la Nación, Dr. Néstor Carlos Kirchner.
Aquella mañana nos anoticiamos que como consecuencia de un paro cardíaco que sufriera en su residencia en la localidad de El Calafate durante las primeras horas de la mañana, nos dejaba nuestro querido Compañero.
Señor Presidente, sufrimos la pérdida de un Ex Presidente que ejerció su mandato desde el 25 de mayo del año 2003 hasta el 10 de diciembre del 2007, y que se desempeñaba como titular de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
Bien sabemos que su vida fue dedicada a la política nacional, a los valores democráticos, al compromiso con su pueblo, con los de los más vulnerables, de una tenacidad poco vista en este ámbito, teniendo siempre presente sus ideales dando todo de sí para todo el pueblo Argentino.
Su incansable lucha por los Derechos Humanos nos tiene que llevar a un espacio de reflexión, para que podamos ver después de su muerte la unión y paz que buscó siempre.
Un hombre de grandes convicciones que trato de imponer su pensamiento a través de la acción y su perseverancia. Los humildes eran su gran preocupación y el centro de la política que desarrollaba.
Acompañó y diseñó parte de la política transformadora del país, desde su posición y como compañero incondicional de su esposa la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Desde joven se convirtió en un político de raza militando activamente dentro del partido justicialista, siempre ocupando los cargos públicos más destacados, primero como intendente de Río Gallegos, luego como Gobernador de Santa Cruz, para posteriormente ocupar el cargo de Presidente de la Argentina, abrazó siempre con gran pasión la vida política nacional.
La juventud, nuestros abuelos, los trabajadores, el pueblo en general, nuestra nación y nuestra américa hermana, siempre fueron su norte buscando reivindicar sus derechos para mejorar la vida de aquellos, los olvidados.
Así nuestro gran Compañero y ex presidente, siempre nos despertó a la crítica y al pensamiento, como cuando expresó: “La clase media tiene que darse cuenta que nunca va a encontrar la solidaridad de la oligarquía argentina”, “Como en las peores etapas del 55 y del 76 salen como comandos civiles y grupos de tareas, para agredir a los que no piensan como ellos, en forma vergonzosa” en el año 2008 durante la crisis con el campo;
“Nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja; es fundamental hablar con mucho respeto y en voz alta, para construir un sistema que nos vuelva a contener a todos en un marco de igualdad y nos vuelva a devolver la esperanza y la posibilidad de construir obviamente un mundo distinto y una región que esté a la altura de las circunstancias que sé que los presidentes desean y quieren” 2005, durante las Cumbre de las Américas en Mar del Plata en la que se le dijo “No” al ALCA.
“La defensa de los derechos humanos ocupa un lugar central en la nueva agenda de la República Argentina. Somos hijos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Y por ello insistimos en apoyar de manera permanente el fortalecimiento del sistema internacional de protección de los derechos humanos y el juzgamiento y condena de quienes los violen” en el año 2004, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia tantas atrocidades. No es rencor ni odio lo que nos guía, sino justicia y lucha contra la impunidad” en el año 2004, durante la creación del Museo de la Memoria en la Ex Esma, “Formo parte de una generación diezmada. Castigada con dolorosas ausencias. Me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a los que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada” en el año 2003, tras asumir como presidente.
“El que es extremadamente educado, modosito, se porta muy bien, y se inclina siempre frente al poder determinado y no defiende los intereses que tiene que defender, termina de rodillas y arrodilla al país” en el año 2010, en entrevista con Oliver Stone.
“Sí, se me caen lágrimas, no sólo porque la amo, sino porque la admiro y porque está mostrando que la mujer argentina está decidida a construir una Patria diferente para terminar el acuerdo oscurantista de la política, que tanto daño nos ha hecho a todos” año 2010, en un acto en la cancha de Ferro.
“Vengo a proponerles un sueño: reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación; vengo a proponerles un sueño que es la construcción de la verdad y la Justicia; vengo a proponerles un sueño que es volver a tener una Argentina con todos y para todos. Estoy convencido de que en esta simbiosis histórica vamos a encontrar el país que nos merecemos los argentinos” año 2003, al asumir la Presidencia de la Nación Argentina.
“Hoy ustedes, hermanos de la juventud, militen donde militen, tienen la posibilidad de hacer el cambio en paz y en democracia que nosotros como generación no tuvimos. Por eso, participen; por eso, opinen; por eso, sean transgresores; por eso, ganen las calles; por eso, recorran las universidades, recorran los talleres, los trabajos… Esta juventud tiene que ser el punto de inflexión de la construcción del nuevo tiempo” año 2008, en su discurso en la Plaza de los dos Congresos.
Es por todo lo expresado que vengo a solicitar a los Señores Legisladores me acompañen en el tratamiento y aprobación del presente Proyecto, que no es más que rendirle un pequeño homenaje a un gran Hombre Político que hoy se despide de la vida.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación de éste proyecto.
Proyecto