PROYECTO DE TP


Expediente 5693-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS A LA SUSPENSION DEL SISTEMA DE MEDIOS AEREOS CONTRATADOS POR LA DIRECCION NACIONAL DEL "SERVICIO NACIONAL DEL MANEJO DEL FUEGO - SNMF -".
Fecha: 27/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional y 204 del Reglamento para que, por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y demás organismos competentes, informe a ésta Honorable Cámara de Diputados, las siguientes cuestiones vinculadas a la Dirección Nacional del Servicio de Manejo del Fuego (SNMF).
1) Señale cual ha sido el motivo de la suspensión de sistema de medios aéreos, contratado por el SNMF, en la totalidad de regionales (NOA, NEA, NORTE, CENTRO, PAMPEANA y PATAGONIA – actualmente fuera de temporada -) del territorio nacional.
2) Cual es el monto total y por regional asignado en el Presupuesto Nacional 2017 al sistema de medios aéreos del SNMF.
3) Especifique cantidad de horas y tipo de aviones hidrantes y helicópteros con que cuenta actualmente el Estado Nacional en condiciones para intervenir ante incendios forestales en las diferentes regionales.
4) Fundamentos por lo que se pretende reducir la transferencia de fondos a medios aéreos tanto para contratar aviones hidrantes como así también para el suministro de combustible destinados al SNMF.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Visto la Ley 26.815, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en el ámbito del territorio nacional.
Que crea el Sistema Federal de Manejo del Fuego que es coordinado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, siendo la autoridad de aplicación el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la cual tiene por objetivos, proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios; cuidar la seguridad de la población en general y de las personas que combaten los incendios; concientizar a la población sobre el impacto del uso del fuego, fomentando el cambio de los hábitos perjudiciales para el ambiente; establecer mecanismos para que el Estado intervenga con eficiencia en materia de incendios; coordinar y asistir a los organismos nacionales, provinciales y de la CABA con el fin de organizar a nivel federal todo lo relacionado con el manejo del fuego.
Y teniendo en cuenta que, en nuestro país, las regionales NOA, NEA, NORTE, CENTRO y PAMPEANA registran distintas situaciones climáticas, pasando de inundaciones e intensas lluvias a olas de fríos como también situaciones de sequías en áreas de campos con pastizales y plantaciones forestales, provocando incendios que se intensifican en épocas más cálidas.
Que en los últimos años registraron una gran cantidad de incendios forestales en bosques y reservas naturales de dichas regiones nombradas anteriormente ha provocado innumerables pérdidas de especies de la flora y fauna afectando la biodiversidad y la utilidad de los suelos para la producción económica regional.
Siendo el presupuesto del año 2016 asignado al Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue 449,1 millones de pesos, de los cuales se ejecutaron solo 231,1 millones (51%), la mayor parte del presupuesto asignado (342 M/$) corresponde a alquileres de instalaciones, equipos, maquinaria y dispositivos empleados para combatir focos de incendios. Del total disponible, en 2016 se ejecutó el 61% de esa partida. La segunda partida en importancia es la correspondiente a compras de maquinaria y equipo, la cual, si bien el año pasado contaba con 84,2 millones de pesos, se ejecutó apenas en un 10%.
Resultando que existen suspensiones de aviones hidrantes, en las regiones expuestas, debido a faltantes de pago a las empresas que licitaron para contar con el equipamiento necesario para asistir los focos de incendios, como así también faltante de pagos a la empresa YPF para dotar de combustibles a dichos aviones hidrantes.
Es que considero necesario se nos informe a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, los puntos arribas mencionados.
Por las razones expuestas, invito a mis pares a acompañar el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.