Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De interés de esta Cámara la novena edición del Premio Democracia que organiza el Centro Cultural Caras y Caretas a desarrollarse el 6 de noviembre del corriente año en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Centro Cultural Caras y Caretas es una entidad inspirada esencialmente en los más altos valores democráticos. Predominan así en su concepción el pluralismo y el disenso en la construcción política de nuestro país abrazando además como valores elementales la solidaridad social, el respecto por el diferente, la cultura del trabajo, la ética de la responsabilidad y la honestidad en el ejercicio de la actividad pública; la inalienable libertad de creación y expresión; la defensa de la participación plena en los derechos políticos, económicos y sociales de los ciudadanos; la defensa de la unidad nacional y el federalismo; la lucha por los derechos de la mujer y de las minorías; el impulso al talento de nuestros artistas; el compromiso con nuestros niños para divertirlos y educarlos con el aprendizaje de la ciencia, el arte y la historia; el impulso a nuestros jóvenes para que estudien, debatan, trabajen y construyan un futuro mejor; la protección del medio ambiente y de los recursos naturales; el impulso al debate crítico y para la construcción de un destino que incluya a todos los argentinos sin excepción en un horizonte de prosperidad y paz, entre tantos otros de similar índole.
Con estos principios e ideales, este Centro Cultural ha decidido premiar a quienes sobresalen en su actividad, con honestidad, talento y compromiso con los destinos de la Argentina, considerando a dicho trabajo un valor esencial en todas las áreas de la vida, la ciencia y el arte haciendo eje en la conciencia ciudadana y el compromiso social como elementos indispensables para construir un país mejor.
Desde 2009, cada año se premia a los mejores de cada actividad: aquellos que hayan demostrado un compromiso cabal en vida y obra con los valores democráticos. Se ha decidido instituir cada 10 de diciembre, desde dicho año, este premio en coincidencia con la fecha en que comenzó, allá por 1983, el período democrático más largo de nuestra historia, destacando con ello que la democracia conquistada es un bien que debe ser cuidado por todos, ciudadanos y ciudadanas de este país, en la concepción de que quienes trabajan para ello merecen un reconocimiento.
En el mes de noviembre del año en curso se realizará el acto de premiación a quienes hayan obtenido dicho reconocimiento.
Los miembros del jurado de la novena edición de los Premios Democracia son personas con destacada trayectoria en defensa y promoción de la democracia que resultaron premiados en la edición 2016. Los premios se asignan, conforme al reglamento de la entidad, teniéndose en cuenta las siguientes disciplinas: Ciencia y Tecnología, Cine, Educación, Deportes, Derechos Humanos y Sociedad, Música, Literatura, Pensamiento Argentino, Periodismo gráfico, digital y audiovisual, Teatro y Televisión.
El Comité Directivo del Centro Cultural Caras y Caretas elegirá a las personalidades distinguidas con el Premio a la Personalidad destacada de Argentina y de Latinoamérica. Los jurados, a su vez, agregarán un candidato, constituyéndose entonces, una terna de candidatos.
Como integrante de este Cuerpo Legislativo de la Nación y siendo el mismo uno de los pilares en los que se asienta nuestra democracia, no puedo menos que impulsar esta declaración de interés para la actividad que he expuesto en estos fundamentos.
Por ello es que solicito a mis pares la aprobación de esta iniciativa.
Proyecto