Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a través de los organismos que corresponda, informe sobre el proyecto del Ministerio de Educación para cumplir con la meta de la jornada extendida: La escuela sale del aula.
1- Indique cuales son los objetivos y lineamientos básicos de La escuela sale del aula.
2- Indique cuales son los municipios y jurisdicciones que actualmente están participando.
3- Cuáles son las acciones que la Secretaría de Deportes articula con federaciones y clubes deportivos en los municipios y jurisdicciones que participan del proyecto.
4- Mencione dichas asociaciones de la sociedad civil, discriminadas por municipios y jurisdicciones.
5- Cuánto es el tiempo de la jornada que extiende el programa y cuáles son los contenidos incorporados a la currícula escolar. Discrimine por minicipios y jurisdicciones.
6- Cómo impacta La escuela sale del aula en las horas de trabajo y en salario del personal docente y no docente de las instituciones educativas involucradas.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Ley 26.075, de Financiamiento Educativo, sancionada aún antes que la Ley de Educación Nacional, prevé en su artículo 2 que El incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología se destinará, prioritariamente, al logro de objetivos, entre los que figura Lograr que, como mínimo, el TREINTA POR CIENTO (30%) de los alumnos de educación básica tengan acceso a escuelas de jornada extendida o completa, priorizando los sectores sociales y las zonas geográficas más desfavorecidas.
La propia Ley de Educación Nacional, 26.206, reafirma estos objetivos para la escuela primaria cuando en su artículo 28 establece que Las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel por la presente ley y más adelante en el arículo 135 lo reafirma asignando al Consejo Federal la definición de criterios organizativos, los modelos pedagógicos y demás disposiciones necesarias para: Implementar la jornada extendida o completa, establecida por el artículo 28 de esta ley, con el objeto de introducir los nuevos contenidos curriculares propuestos para la Educación Primaria. Dicha implementación se planificará y ejecutará conforme a las disposiciones de los incisos b), c) y d) del artículo 130 de la presente ley; y hasta tanto haya concluido este proceso, las distintas jurisdicciones deberán garantizar un mínimo de VEINTE (20) horas de clase semanales para las escuelas primarias que no cuenten aún con la jornada extendida o completa.
Sabemos de las dificultades para la plena concreción de estos objetivos, que involucran buena parte de los recursos de las provincias y sabemos de lo dispares que estos resultan. Sin embargo, es el Estado nacional el que debe procurar acciones para garantizar a todos los niños y niñas el derecho de acceder a una educación de calidad. La escuela sale del aula, es una acción del Ministerio de Educación, destinada a ampliar la jornada escolar de los niveles primario y secundario en escuelas públicas del país, posibilitando la participación de los alumnos en disciplinas deportivas, artísticas, recreativas, científicas, tecnológicas y sociales, tal cual refiere la web del mencionado Ministerio.
También se afirma en la web, que ha sido acordado en el marco de la Declaración de Purmamarca, es decir refrendada por el Consejo Federal de Educación. Sin embargo y en base a la escueta información suministrada, y dada las intenciones anunciadas de que esto sea una manera de hacer realidad el objetivo establecido en las Leyes arriba mencionadas, es que solicitamos las respuestas a los interrogantes planteados en el Pedido de Informes y la aprobación del presente Proyecto de Rsolución.
Proyecto