Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su reconocimiento a la Selección Femenina de Básquet por su destacada labor en el Torneo Sudamericano, realizado en Colombia durante los meses de octubre y septiembre del corriente, habiendo obtenido el primer lugar de premiación y la clasificación al Mundial de Basquet Femenino 2018 que se realizará en España.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de resolución tiene por objeto expresar su reconocimiento a la Selección Femenina de Básquet por su destacada labor en el Torneo Sudamericano, realizado en Colombia durante los meses de octubre y septiembre del corriente, habiendo obtenido el primer lugar de premiación y la clasificación al Mundial de Basquet Femenino 2018 que se realizará en España.
El mencionado torneo nuclea a todas las selecciones de países de América del Sur y se realiza cada dos años en distintas sedes desde el año 1946, cuando debutó en Chile.
Nuestra Selección, conocida por el apodo de “Las Gigantes”, actualmente está compuesta por las jugadoras Mara Marchizotti, Macarena Rosset, Macarena Durso, Andrea Boquete, Celia Fiorotto, Agostina Burani, Melisa Gretter, Ornella Santana, Débora González, Sofía Aispurúa, Julieta Armesto y Natacha Pérez y dirigido por Cristian Santander.
Actualmente se encuentra en el puesto número 15 del ranking FIBA, el cual mide y clasifica a todas las selecciones del mundo de acuerdo a sus actuaciones deportivas en distintas competencias.
El presente título resulta ser el segundo del Campeonato Sudamericano obtenido por nuestro seleccionado, luego de haber transcurrido 70 años sin poder lograr la victoria del mismo. El anterior había sido logrado en el año 1948 en la provincia de Buenos Aires.
Haberse consagrado campeonas de este torneo además, les otorgó la clasificación inmediata al Mundial de Basquet Femenino 2018 que se realizará del 22 al 30 de septiembre en la Isla de Tenerife, España.
La selección argentina se ubica así en el tercer puesto -por debajo de Brasil y Chile- de países con mayor cantidad de campeonatos sudamericanos conquistados, acumulando además 16 subcampeonatos y 6 terceros puestos.
Nuestras representantes han demostrado a lo largo de sus años la constancia, el trabajo arduo y el gran compromiso por el deporte, destacando a Argentina una vez más ante los ojos del mundo.
Sin dudas, es dable reconocer al equipo que ha llevado el nombre del país a lo más alto de la competencia deportiva mundial. Esta es una manera además de fomentar la participación deportiva en nuestro país por los beneficios que conlleva tanto para la salud física, mental y emocional de las personas, como así también como medio de inclusión social, desarrollo personal y progreso.
Por los motivos antes expuestos solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto