Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar preocupación por la muerte de niños y adultos afectados por enfermedades prevenibles como las que produce la bacteria Streptococcus pyogene -o estreptococo-.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En el marco de un deterioro general de la salud recaen sobre los más pequeños y se producen pérdidas irreparables como han sido los casos de niños a causa de enfermedades evitables. Las políticas de salud cada vez se restringen más debilitando el acceso a quienes más necesitan de la asistencia y prevención. Una bacteria muy común y controlable arrasa la vida.
En la actualidad son infecciones consideradas como leves. Se trata de una enfermedad que detectada a tiempo y con el tratamiento antibiótico correspondiente no posee riesgo alguno. En cambio, sin los tratamientos adecuados y sin vigilancia epidemiológica necesaria se ha llevado la vida de pequeños.
La Sociedad Argentina de Pediatría ha realizado un comunicado de alerta dado la situación de 7 casos con enfermedad grave en niños en tan breve período de tiempo y se contabilizan seis fallecidos en Buenos Aires, Santa Fe, Misiones y Rio Negro.
La degradación del Ministerio de Salud a Secretaría no es un hecho aislado, sino más bien la culminación de un proceso de desmantelamiento que comenzó el diez de diciembre de 2015. Hoy, el gobierno nacional cierra 12 Ministerios, como el de Trabajo y el de Ciencia y Tecnología, con el propósito de reducir el gasto público en un mensaje desesperado y un pedido de socorro hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los capitales especulativos, frente a la crisis cambiaria y financiera producida por las políticas neoliberales desarrolladas por el propio gobierno.
La existencia del Ministerio de Salud en Argentina tiene una relevancia histórica indiscutible. Reducirlo comportará grandes consecuencias en la calidad de la salud recibida por la población y riesgos a nivel de salud internacional.
Estamos experimentando una nueva y lamentable reforma del Estado encubierta en motivos presupuestarios, pero claramente direccionada a la pérdida de derechos adquiridos.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Proyecto