PROYECTO DE TP


Expediente 5785-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "XXVIII FIESTA PROVINCIAL DEL ORO Y DEL AGUA", A REALIZARSE LOS DIAS 5 Y 6 DE ENERO DE 2018 EN LA LOCALIDAD DE LA CAROLINA, PROVINCIA DE SAN LUIS.
Fecha: 02/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 159
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la XXVIII FIESTA PROVINCIAL DEL ORO Y DEL AGUA a realizarse los días 5 y 6 de enero del año 2018 en la localidad de La Carolina, provincia de San Luis, organizado por la Municipalidad de dicha localidad.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La XXVIII FIESTA PROVINCIAL DEL ORO Y DEL AGUA a realizarse los días 5 y 6 de enero del año 2018 en La Carolina, provincia de San Luis, organizada por la Municipalidad de dicha localidad, es una nueva edición de la fiesta popular, de entrada libre y gratuita, que congrega en sus dos días a más de 8.000 personas.
Durante la misma se realizan importantes actividades culturales y sociales que reivindican la tradición y promocionan los talentos locales, a través de la peña folklórica, la muestra de las características artesanías, el baile popular, la degustación de comidas típicas, la elección de la reina, el desarrollo de actividades al aire libre, las carreras cuadreras, y el típico desfile compuesto por centenares de gauchos que arriban todos los años a caballo desde distintas localidades del interior de la provincia de San Luis.
Su original denominación fue “Fiesta del Oro” ya que La Carolina es un antiguo pueblo minero fundado en 1.772 por el Marqués de Sobremonte, que se hizo famoso por la explotación del oro. A partir de 2014 comenzó a llamarse “Fiesta Provincial del Oro y del Agua” (Ley Provincial II-0896-2014) puesto que así como el oro representa el pasado histórico de La Carolina, hoy en día el agua es su bien más preciado, ya que al estar la localidad situada a más de 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar, donde están las nacientes de todos los ríos, desde allí se nutre de agua a gran parte del territorio de la provincia de San Luis.
La primera edición de la fiesta se realizó en 1968. En esa época era Intendente Lindor Gatica y la iniciativa fue de una Comisión Vecinal integrada entre otros por Elpidio (Moño) Garro y Jorge Aguilar, y tuvo lugar en donde hoy está la casa de venta de regionales “Huellas”.
Allí habían puesto una tribuna de madera frente al río y el escenario estaba al otro lado del mismo. En esa época la vista estaba muy despejada porque no existían los álamos que hay ahora. Recuerdan los vecinos que los artistas salían de adentro de un túnel situado en el antiguo Camino de las Zorras (que era el camino por donde pasaban las vagonetas que venían desde la entrada de la mina de oro hasta el Salón de Procesamiento de materiales). Cuentan que ese año desfilaron las vacas y caballos por el río, como un arreo. En el marco de esta celebración los vecinos también salieron en una caravana para recorrer la Ruta del Oro y llegaron hasta San Francisco.
Esa misma Fiesta se celebró dos años más pero después se suspendió hasta 1988, año en que la retomó el Intendente Tito Ojeda. En esa ocasión recuerdan que toda la parte folklórica tuvo lugar frente al río y que después se trasladaron al salón Ex Planta de procesamiento para el baile.
A partir del año 1995 se llevó a cabo ininterrumpidamente hasta estos días como forma de promocionar la identidad y la cultura popular de La Carolina que recientemente ha sido seleccionada como PUEBLO AUTENTICO por sus características únicas a lo largo de todo el país.
La Carolina como Pueblo Auténtico promueve la revalorización del patrimonio natural y cultural en tanto que conserva su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías, y el origen de sus pobladores.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
POGGI, CLAUDIO JAVIER SAN LUIS AVANZAR SAN LUIS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.