PROYECTO DE TP


Expediente 5792-D-2017
Sumario: EXPRESAR RECONOCIMIENTO AL CINEASTA, MUSICO, COMPOSITOR, ACTOR Y CANTANTE LEONARDO FAVIO, A CONMEMORARSE EL 5 DE NOVIEMBRE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO.
Fecha: 02/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 159
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar su recuerdo y profundo homenaje al cineasta, músico, compositor, actor y cantante Leonardo Favio, al conmemorarse el día 5 de noviembre un nuevo aniversario de su fallecimiento.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Fuad jorge Juri, nació en "las catitas" departamento de Santa Rosa, provincia de Mendoza, el día 28 de Mayo del año 1938, pasando su niñez en Lujan de Cuyo motivo por el cual se asocia su nacimiento a ese lugar.
Nacido en el seno de una familia de clase media baja, su infancia recorrió los límites entre el bien y el mal , llegando a ser seminarista en su adolescencia , etapa en la que escribió sus primeros intentos de guiones e interpretó sus primeros personajes en radioteatros ya q su madre era escritora de este género y solía darle pequeños papeles.
Sin dudas, un hombre comprometido desde el arte y lo personal con la problemática social, milito en las filas de Partido justicialista llevando a la pantalla grande una de sus mejores obras cinematográfica "Sinfonía de un Sentimiento", basada en la vida y obra del General Juan Domingo Perón por quien sentía una fuerte admiración y respeto.
Por este motivo entre otros, el desaparecido cineasta llego a expresar en una entrevista "...Yo no soy un director peronista pero soy un peronista que hago cine y eso en algún momento se nota...".
Dentro de su obra cinematográfica como director podemos citar films tale como Crónica de un niño solo (1964), El romance del Aniceto y la Francisca (1966), el dependiente (1969), Juan Moreira (1973) Nazareno cruz y el lobo (1975) Gatica (1993).
De sus incontables actuaciones podemos destacar las realizadas en los films: El ángel de España (1958), La terraza (1963), Martin Fierro (1968), Fuiste mía un verano (1969).
Como cantante y autor de sus temas, al igual que en otras disciplinas del arte, trascendió las fronteras de nuestro país, acompañado por el éxito en cada presentación ante miles de sus seguidores en América Latina y países de Europa.
Desapareció junto a este popular artista, una época gloriosa de la cinematografía nacional, desapareció también el ejemplo vivo de la lealtad a una causa política y social, despareció para el Partido Justicialista un militante que supo a cara limpia defender la bandera de Perón y Evita.
Pero fundamentalmente desapareció y recordamos así a un artista que llevo a lo más alto el nombre de la Nación Argentina expresado en su arte.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares acompañen el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.