PROYECTO DE TP


Expediente 5814-D-2017
Sumario: EXPRESAR PESAR POR LAS CONDICIONES LABORALES QUE DESENCADENARON EN LA MUERTE DEL OPERARIO MARCELO ARISPE, DE LA EMPRESA "EZENTIS", CONTRATISTA DE LA EMPRESA "TELEFONICA DE ARGENTINA S.A.", OCURRIDA EL 19 DE SETIEMBRE DE 2017.
Fecha: 03/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 160
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su profunda preocupación por las condiciones de trabajo que llevaron a la muerte el pasado 19 de septiembre del operario Marcelo Arispe, quien trabajaba en la empresa Ezentis, contratista al servicio de la empresa Telefónica de Argentina S.A.
Manifestar su solidaridad con sus familiares, allegados y compañeros de trabajo, y exigir asimismo la intervención del Ministerio de Trabajo a fin de hacer cesar las condiciones de precariedad laboral que llevaron a esta muerte obrera, producto de la desidia y sed de ganancia de la empresa Telefónica de Argentina, que utiliza el sistema de tercerización para precarizar las condiciones laborales.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado martes 19 de septiembre el trabajador Marcelo Arispe, de la empresa subcontratista Ezentis, fallecía al caer de un poste en el barrio de Lugano mientras realizaba tareas para la empresa Telefónica de Argentina S.A.
Marcelo Arispe es una víctima fatal de la desidia patronal de la empresa Telefónica de Argentina, que no garantiza la utilización de hidroelevadores para los trabajadores, tanto efectivos como tercerizados, que hacen tareas de escalamiento, exponiéndose a las condiciones deplorables en que se encuentran los postes. Ese fue el caso de Marcelo Arispe.
Las condiciones de precariedad en las que trabajan los empleados de las empresas tercerizadas que cumplen tareas para Telefónica no sólo incluyen la falta de elementos esenciales como los hidroelevadores para no morir trabajando. Tanto Marcelo como miles de tercerizados trabajan con ritmos de producción muy exigentes para cumplir los objetivos que imponen las empresas, trabajando a destajo en muchas ocasiones.
Señalamos que el Ministerio de Trabajo debe intervenir porque se trata de muertes completamente evitables, si la empresa Telefónica invierte en hidroelevadores, algo tan elemental a fin de salvar la vida de los trabajadores. Otras empresas, como Telecom, cuentan con hidroelevadores pero sólo para uso de los trabajadores efectivos, no de los tercerizados. El desprecio patronal por la vida de los obreros no tiene límites.
El Ministerio de Trabajo debe prohibir las tareas de escalamiento que no cuenten con hidroelevadores, así como obligar a las empresas a cumplir las normas y protocolos de seguridad, no sólo para los trabajadores de las empresas Telefónica y Telecom, sino también para los de las contratistas que prestan servicios para ellas.
Por las razones expuestas, en memoria de Marcelo Arispe y en solidaridad con su familia y compañeros de trabajo, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GONZALEZ SELIGRA, NATHALIA INES BUENOS AIRES PTS - FRENTE DE IZQUIERDA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.