PROYECTO DE TP


Expediente 5897-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL IMPACTO NEGATIVO EN LAS ECONOMIAS REGIONALES QUE IMPLICA EL PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA.
Fecha: 07/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 162
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar preocupación por el impacto negativo en las Economías Regionales que implica el proyecto de reforma tributaria presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La semana pasada el ministro de economía Nicolás Dujovne presentó los lineamientos de la reforma tributaria que el Poder Ejecutivo enviará en los próximos días al Congreso de la Nación. “El proyecto forma parte de un paquete de iniciativas que será enviado al Congreso para su tratamiento, que no es solo la reforma impositiva, sino también la de jubilaciones, la previsional y la laboral.
Básicamente se plantearon algunas reducciones impositivas, todas para los empresarios; y algunos aumentos de impuestos para la gente para compensar.
Unos de los aspectos más preocupantes planteados en esta reforma y que genera impacto directo en la industria vitivinícola y la industria azucarera, es el aumento de los impuestos internos, se prevé que la alícuota del impuesto interno del vino pasará de 0 a 10% y los espumantes a un 17%, mientras que las gaseosas pasan de un 8% a un 20%. Poco parece importarle al Gobierno Nacional la ya delicada situación que vive la industria vitivinicola por la caída del consumo y la importación de este producto que ingresa principalmente de Chile, se suma ahora este aumento de impuestos es un gran golpe para nuestra economía regional que merece otro tipo de tratamiento por el empleo y el arraigo que genera. En la vitivinicultura se trata de 100 mil familias que en forma directa trabajan en los viñedos. En total, hablamos de 385 mil empleos directos e indirectos generados en todo el país y con respecto a las gaseosas podría generar una caída superior al 9% en la actividad y la consiguiente pérdida de fuentes de trabajo, a la vez que tendría un bajo impacto recaudatorio.
En esa línea, los gobernadores de las provincias a donde se produce uva: Mendoza, Salta, San Juan, Catamarca, La Rioja, Neuquén y Río Negro han expresado su preocupación de que el proyecto se apruebe tal cual lo ha redactado el Ejecutivo Nacional, el impacto del impuesto significa pasar entre $7.000 a $8.000 millones a manos del Estado, lo cual tendrá repercusión en el primer eslabón, dado que el productor recibirá un menor precio por la uva, y también en el último, el consumidor, que pagará más por una bebida
Es decir, habría un mayor cobro de impuestos para la gente, y reducción impositiva para los empresarios. Al tiempo que van a perdonar contribuciones patronales, Entonces por el otro lado están diciendo que van a bajar las jubilaciones al congelarlas con la inflación, con un índice de precios que ni siquiera incluye los remedios y otras cosas que consumen los jubilados
Cabe destacar que en el año 2013 el Congreso Nacional aprobó ley Nº 26.870 que declara al Vino Argentino Bebida Nacional. Desde su promulgación se pensó que el impacto de la misma representaba beneficios directos al producto vino como así también beneficios indirectos a toda la cadena y a todos los productos de esta industria: Difusión de las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo de vino argentino y sus tradiciones; Promoción de la imagen del Vino Argentino en todo tipo de eventos oficiales en el país y en el exterior, poco ayuda la suba de impuestos a estos productos para su promulgación, y también sabemos cuáles son las consecuencias que trae estos aumentos impositivos, disminución de consumo, caída de la producción, perdida de fuentes laborales, etc
Desde nuestra fuerza política siempre hemos defendido a las economías regionales, que son un pilar importantísimo para las economías provinciales, es por eso que planteamos esta preocupación, este proyecto no viene a traer buenas noticias para la gente y para las economías regionales, solamente se plantearon estas reformas para beneficiar a los grandes empresarios.
Señor Presidente, independientemente del posicionamiento político de cada uno de mis colegas, solicito me acompañen con su voto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MERCADO, VERONICA CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.