Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar preocupación por el cierre de la planta de la empresa “La Serenisima” y la situación de 18 trabajadores de la localidad de Las Varillas ubicada en el Departamento San Justo, provincia de Córdoba.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Las Varillas en una ciudad ubicada en el Departamento San Justo provincia de Córdoba, corazón principal de una las cuencas lecheras más importante del país.
Desde principios de noviembre era un secreto a voces la posibilidad del cierre de la empresa “La Serenísima” en esa localidad. Hoy 7 de noviembre de 2017 se confirmó la triste noticia sobre el cierre de esa planta. Según fuentes sindicales y periodísticas las familias que quedan en situación de traslado son 18. Estas familias han construido toda su vida en función a su fuente de trabajo y es así como se radicaron en la ciudad hace ya más de veinte años. La empresa toma la definición de ofrecer un traslado inaudito a cientos de kilómetros de donde tienen organizada su vida. El traslado es una manera encubierta de justificar los posibles despidos que a esta altura parecen inminentes.
Este escenario económico era impensado hace dos años cuando las fuentes de trabajo eran la prioridad del Gobierno Nacional, la protección del consumo interno y el desarrollo de las industrias nacionales habían sido políticas de Estado, el consumo de leche para la toda la población era de carácter prioritario. Desde la asunción del presidente Macri y su gabinete de ministros las medidas económicas no han dejado de generar desocupación, inflación, destrucción de la pequeña y mediana empresa, caída en general de todos los índices de producción y consumo, pero sobre todo de uno, producto vital para cualquier dieta de los millones de argentinos y argentinas, la leche. Según el portal informativo “INFOBAE” la caída en el consumo de leche es record desde la crisis del 2001 así es como en 2016 los argentinos consumieron 40,1 litros de leche en promedio en 2016, cuatro litros menos que en 2015, lo que representa una disminución del orden del 9,2 por ciento. Se trata de un desplome récord. El número está cercano a las cifras registradas en los años 2002 y 2003, cuando recién se estaba saliendo de la profunda crisis. El mismo panorama presenta la unidad productora por excelencia de la Leche, los Tambos. Durante 2016 se cerraron más de 500 tambos en las cuencas Lecheras más importante de nuestro país. Así cientos de familias comienzan a sentir en carne propia las políticas de ajuste que ha decidido tomar el gobierno del presidente Macri.
En nuestra provincia de Córdoba y en todo el país la desocupación y el hambre crecen día a día mientras la única respuesta de esta gestión son promesas que jamás se cumplen y que los productores a esta altura creen una burla.
La región donde está emplazada la planta láctea de La Serenísima que se dedica a Acopio, clasificación y enfriamiento de Leche, es las más castigada por la crisis del sector lácteo. Las Varillas está dentro de la Cuenca Lechera más importante de nuestro país, y lamentablemente está corriendo la misma suerte que la planta productora de Sancor Brinkman la cual dejo de funcionar a principios de este 2017 generando graves trastornos a sus trabajadores como a toda la población de la Localidad ubicada también en el Departamento San Justo. Como se puede apreciar nuestra preocupación está fundada en los hechos y datos que muestra esta dura realidad económica, las localidades en donde existen plantas de la industria láctea consideran a estos motores principales de su economía doméstica, ya que gracias a los ingresos de los trabajadores lácteos se activa todo el circuito comercial y productivo no solo de estas ciudades sino de toda la región y gran parte de la provincia. Es responsabilidad del Estado Nacional velar por los miles de puestos de trabajo que se están perdiendo en todo el país, su ausencia y su falta de respuestas concretas han creado el clima propicio para que millones de compatriotas queden con sus familias en estado de indefensión.
Por todo lo expuesto pido el acompañamiento de mis pares al presente proyecto de Resolución.
Proyecto