Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De Interés Cultural al Evento Cruzada “T. B. Joshua” – Conferencia para Pastores y Líderes del Movimiento de Evangelización Avivamiento del Fuego”, que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 16 y 17 de febrero de 2018.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tomamos como definición de cultura al “conjunto de las características distintivas espirituales y materiales, intelectuales y afectivas que caracterizan una sociedad o un grupo social y que incluye, además de las artes y las letras, las formas de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.” (Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, preámbulo).
Las características “espirituales”, “afectivas”, las “formas de vida”, las “tradiciones” y las “creencias” hacen clara e inequívoca referencia a la espiritualidad y a la religiosidad.
La religión es cultura entendida en el sentido que le otorga a ésta la UNESCO. Las culturas y, en consecuencia, las religiones, todas ellas sin exclusión son patrimonio de toda la humanidad.
T. B. Joshua es el líder y fundador de la Sinagoga, Iglesia de Todas las Naciones (SCOAN), una organización religiosa que dirige el canal de televisión “Emmanuel TV” desde Lagos, Nigeria. Fue reconocido como una de las 50 personas más influyentes de África por las revistas panafricanas Africa Report y New African Magazine. Es conocido por su gran popularidad en África y su presencia en internet, con más de 2,5 millones de seguidores en redes sociales. Además de contar con el canal de un ministerio cristiano con mayor número de suscriptores, habiendo alcanzado más de 200 millones de visitas.
Los días 16 y 17 de Febrero de 2018, en la ciudad de Adrogué, Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo una conferencia por parte del líder espiritual, no sólo destinada a otros referentes o pastores cristianos, sino que estará abierta al público en general que busca en estos encuentros unirse en la búsqueda de su sanación espiritual.
Este acto religioso, que se espera sea masivo por la capacidad de convocatoria de T. B. Joshua, es una manifestación cultural que identifica a gran parte de los argentinos que se asumen creyentes, cristianos y evangelistas.
Fundamento importante del pluralismo es la tolerancia como respeto y aceptación, pero también como aprecio de la diversidad cultural, como armonía en la diferencia. Esta tolerancia además de ser un deber moral es una exigencia política y jurídica. Supone el respeto de los derechos humanos y el rechazo del dogmatismo y del absolutismo.
La diversidad cultural incluye la diversidad religiosa. El pluralismo religioso plantea la necesidad de la educación en diversidad religiosa como esencial para la educación intercultural. El pluralismo cultural es la respuesta política al hecho de la diversidad cultural. Por lo tanto, que esta Cámara reconozca el valor cultural de un evento de una religión entre tantas que conforman la diversidad cultural argentina, es un acto político de reivindicación del pluralismo cultural. Acto que educa por su valor simbólico.
Teniendo en vista el ejercicio de la igualdad religiosa, el respeto por las minorías, el desarrollo de una cultura de la tolerancia y respeto a los demás y la conformación de un ambiente de paz y reconciliación, les pido a mis colegas me acompañen en el tratamiento y aprobación de la presente iniciativa.
Proyecto