PROYECTO DE TP


Expediente 6238-D-2017
Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA CONMEMORACION DEL "DIA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD HUMANA", A CELEBRARSE EL 20 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO.
Fecha: 23/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 172
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Solidaridad Humana, cuya celebración se efectúa, según resolución 60/209 de la ONU, todos los 20 de diciembre.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Asamblea General de la ONU decidió en el 2005 proclamar que todos los 20 de diciembre se celebraría el Día Internacional de la Solidaridad Humana, basándose en la Declaración del Milenio que identificó la solidaridad como un valor fundamental y universal que debe sostener las relaciones entre las personas en el siglo XXI.
Nunca como hoy hemos tenido toda la realidad del mundo a nuestro alcance. Difícilmente podremos decir que no nos hemos enterado de catástrofes o de violaciones de los derechos humanos, aunque hayan ocurrido en lugares lejanos. Los medios de comunicación nos acercan al configurar, aunque sea un tópico, una aldea global y esa cercanía es una condición de posibilidad para el compromiso solidario
En la actualidad existe una creciente demanda de solidaridad, junto a justicia, igualdad y libertad. No se trata solamente de compasión por los males y sufrimientos de los demás, sino que se requiere o se exige un comportamiento ético, responsable y solidario, que las decisiones tengan una dimensión social además de personal.
Partiendo de la base de que la solidaridad se aprende, desde y en la experiencia de personas que manifiestan conductas solidarias, considero necesario que eduquemos valores que sean universalmente aceptables y que permitan no sólo regular la propia conducta, sino también construir formas de vida concretas que en cada situación se consideren las más justas, mejores y más apropiadas.
Formar en la solidaridad, en la comprensión de lo que implica vivir en un mundo interdependiente y en la corresponsabilidad que todos tenemos para lograr un mundo más justo e igualitario, implica construir actitudes personales y proyectos sociales cooperativos y emancipadores.
No únicamente se tratará de sensibilizar, abrir conciencias, generar comprensiones críticas de la situación planetaria sino de ayudar a las personas a que sean conscientes de su propia capacidad para influir en la toma de decisiones de la sociedad, a nivel local, nacional e internacional.
El informe de la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, que con el título “La Educación encierra un tesoro” ha sido objeto de publicación en numerosas lenguas y lugares del mundo y afirma que la educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
Es por ello que considero que se debe formar a personas capaces de comprender al otro, respetar el pluralismo, la comprensión mutua y la paz y, además, formadas en niveles de excelencia en el conocer y el hacer. Hemos de conseguir que los más hábiles en el conocer y en el hacer lo sean también en vivir juntos y en ser personas y que los más capaces en el desarrollo de la comprensión del otro, en el respeto al pluralismo y la comprensión internacional, y en el ejercicio de la responsabilidad sean hábiles en el conocer y el hacer.
Por todo lo expresado precedentemente, le solicito a mis pares la aprobación del proyecto.
Fuentes:
 Educar para la solidaridad. - Mª Rosa Buxarrais - Profesora Titular de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona Responsable del Programa de Educación en Valores del ICEUB
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.